Home Blog

Brindan pláticas de educación vial policías de Huamantla en instituciones educativas

0
  • Redacción
-Con el objetivo de incentivar una cultura de prevención y promoción de la seguridad vial desde pequeños.
Huamantla, Tlax.- Alumnas y alumnos del kínder del barrio de Santa Anita, recibieron una plática informativa sobre educación Vial del Programa “Salvando la Vialidad en tu Escuela”, esto con el objetivo de fomentar una cultura de prevención de accidentes por parte del Área de Proximidad Social de la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla.
En esta plática, elementos de Tránsito Municipal, señalaron la importancia de cumplir y respetar los reglamentos creados con el propósito de prevenir y evitar accidentes, y con ello proteger la integridad física de conductores y personas que transitan en las calles.
De igual manera, las y los pequeños participaron con los binomios caninos del Grupo K9, y en diferentes dinámicas con los oficiales, donde conocieron -con la práctica- los reglamentos viales que deben respetarse con el fin de disminuir los factores que generan accidentes.
Autoridades educativas y padres de familia, reconocieron las acciones que realiza la administración de Salvador Santos Cedillo, pues coincidieron que la educación vial a temprana edad permitirá fortalecer los valores y las buenas prácticas de los conductores del futuro.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, invita a los directores de instituciones educativas que estén interesados en recibir estas pláticas, se comuniquen a los números telefónicos: (247) 108-23-20, y (247) 472-00-47; o bien, hagan llegar un oficio a las oficinas de la Comisaría municipal, ubicada en Bulevar Luis Donaldo Colosio, frente al Monumento al Toro, para agendar fechas.

ICATLAX lleva aprendizaje a todos los rincones del estado

0
  • Redacción
-La institución cuenta con aulas móviles para acercar sus cursos en las zonas de más difícil acceso
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) lleva aprendizaje a la población para que adquiera conocimientos y habilidades, a fin de contar con herramientas que les permitan insertarse en un empleo formal o incursionar en el emprendimiento para mejorar su economía y la de sus familias.
El director general del Icatlax, Juan Manuel Lemus Pérez destacó que por medio de las “Aulas Móviles” acercan sus cursos en las zonas de más difícil acceso en el estado.
“Las capacitaciones que llevamos son formación tecnológica, industria textil, salud y belleza, a los lugares de más difícil acceso y zonas vulnerables para capacitarse en espacios adecuados, equipados y con instructores certificados”, destacó.
El servidor público invita a la población mayor de 15 años a adquirir nuevos conocimientos, habilidades y destrezas en las aulas móviles o en alguna de las 10 Unidades de Capacitación distribuidas de manera estratégica en la entidad.
El Gobierno del Estado apuesta a la capacitación de las personas por medio de herramientas capaces de hacer frente a los requerimientos de los nuevos tiempos para abatir las brechas del desempleo, desigualdad y la pobreza.

Viajan tlaxcaltecas a COLOMBIA para representar a Mexico en los juegos PARAPANAMERICANOS juveniles Bogotá 2023

0
  • Redacción
-Los atletas buscarán representar dignamente al país y al estado
Tlaxcala, Tlax.- Con motivo de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, cuatro atletas de la entidad competirán en esta edición, tres en paratletismo y uno en fútbol para ciegos y débiles visuales, todos respaldados por el gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET).
Los atletas Ares Gael Cuéllar Pérez y Héctor Yosef Polvo Polvo de la categoría Sub 20, T47 y Jonathan Leonardo Ramírez Pacheco de la categoría Sub 17, T47, se encuentran en Colombia para participar del 2 al 12 de junio en la disciplina de paratletismo.
Jonathan Leonardo Ramírez Pacheco de la categoría Sub 17, quien representará a México en las pruebas de 100, 200 y 400 metros, espera tener resultados positivos en esta justa internacional, en la que México participará con 84 deportistas en siete disciplinas.
El también medallista de Paranacionales Conade destacó que es un orgullo representar a México y sobre todo a Tlaxcala; asimismo, aprovechó para invitar a los jóvenes a practicar deporte o alguna actividad física.
Ares Gael Cuéllar Pérez competirá en la categoría Sub 20, T47 en los 100, 200 y 400 metros, mientras que Héctor Yosef Polvo Polvo participará en los 400 metros y salto de longitud.
El futbolista Edwin Erick Lara Hernández iniciará su intervención a partir del 7 de junio ante Brasil.
La titular de IDET, Madaí Pérez Carrillo acompañó a los atletas durante el acto protocolario de abanderamiento que encabezaron los representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Comité Paralímpico Mexicano (Copame); además felicitó y deseó éxito a los tlaxcaltecas.
Asimismo, los entrenadores Martín Díaz y Vinicio Tónix coincidieron en que buscarán representar dignamente al estado y al país en este evento internacional; en este sentido, agradecieron el respaldo del gobierno del estado para impulsar el desarrollo de los jóvenes en el ámbito deportivo.

Continúa gobernadora acciones para mejorar carreteras y vialidades del estado

0
  • Redacción

-Fue inaugurada la tercera etapa de rehabilitación del ramal a Atlangatepec

Tlaxcala, Tlax.- Con una inversión de 19 millones 658 mil 823.91 pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la tercera etapa de la carretera ramal a Atlangatepec en la comunidad de San Pedro Ecatepec.
En su mensaje, recordó que su gobierno ha realizado un esfuerzo extra para destinar recursos a los 60 municipios y así ejecutar diversas obras en beneficio de la población, independientemente del recurso que reciben los ayuntamientos.
“Es algo histórico, independientemente de que los presidentes tengan un presupuesto, el gobierno del estado está haciendo un gran esfuerzo, eliminando la corrupción y cuidando los recursos a tal grado que lleguen como nunca apoyos a cada municipio”, refirió.
Cuéllar Cisneros señaló que tan solo para esta obra, en sus tres etapas, fueron invertidos más de 25 millones de pesos en beneficio de 7 mil 87 habitantes y añadió que también se han destinado más de 3 millones de pesos en la rehabilitación de la infraestructura educativa que hay en la demarcación.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García resaltó que la mejora de las condiciones viales es una prioridad de la actual administración para mejorar la conectividad.
Precisó que los trabajos consistieron en preliminares, terracerías, pavimentación, adicionales, señalamiento, fresado de carpeta asfáltica existente, recuperación de pavimentos, bacheo profundo y bacheo superficial, carpeta asfáltica en caliente, reductores de velocidad, cuneta de concreto simple y señalamiento en pavimento.
Por último, el alcalde Alfredo Ponce Hernández indicó que “estamos para atestiguar una de muchas acciones emprendidas por el gobierno estatal, como lo es la inauguración de la rehabilitación de la carretera ramal Atlangatepec, ya denominada carretera federal 119 Apizaco–Tejocotal, ya concluida su tercera etapa que comunica las comunidades de Villa de las Flores hasta la cabecera municipal”.
En el evento estuvieron la secretaria de la Función Pública, Eréndira Cova Brindis; el presidente de comunidad, Eduardo Calderón Huerta; las diputadas locales, Diana Torrejón Rodríguez y Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, así como habitantes.

Es una medida acertada por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar el C5i: Magistrado

0
  • Redacción
-Se reducirán los tiempos para atender algún ilícito y que Tlaxcala continúe como uno de los estados más seguros del país
Tlaxcala, Tlax.- El Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) es un gran avance para combatir la inseguridad en el estado, afirmó el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, Elías Cortés Roa.
Reconoció que la inauguración del C5i en la entidad fue una medida acertada por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, ya que coadyuvará a reducir los tiempos para identificar algún ilícito y esto impactará en que Tlaxcala continúe como uno de los estados más seguros del país.
Invitó a la ciudadanía a hacer uso responsable del número de emergencias 911, el cual es fundamental para erradicar la inseguridad en la entidad.
Finalmente, felicitó a la titular del Ejecutivo por el gran logro, al tiempo de resaltar que el Tribunal de Justicia Administrativa se suma a los esfuerzos que realiza la gobernadora Lorena Cuéllar para combatir a la delincuencia en la entidad.

El Alcalde de Atlangatepec Alfredo Ponce Hernández y la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros, cortan el listón inaugural del tramo carretero ramal Atlangatepec-Villas de las flores

0
  • Redacción
El Alcalde Alfredo Ponce Hernández y la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros en compañía de el Secretario de Infraestructura del Estado Alfonso Sachez García, cortaron el listón inaugural del tramo carretero ramal Atlangatepec-Villa de las flores,gracias a las gestiones del Alcalde Alfredo Ponce Hernández y el apoyo recibido por el Gobierno del Estado,se realizó la rehabilitación del tramo carretera fue lo que mencionó el Alcalde Alfredo Ponce Hernández y agradeció a la Gobernadora del Estado todo el apoyo que recibe para realizar obras en beneficio de su municipio
En su mensaje la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros,agradeció el apoyo de las diputadas Diana Torreón y Brenda Cecilia vilantes,ya que sólo el trabajo en conjunto se pueden tener avances en obras,como la que hoy se entrega en Atlangatepec con una inversión de $19,658.823.91 del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas recurso Estatal,la rehabilitación de la carretera beneficia a los habitantes de la zona ya que es más segura,además refrendo que seguirá apoyando al municipio para el Bienestar de sus habitantes

Tradición y fe en la edición 145 de las “TRECENAS” en Huamantla

0
  • Redacción
Huamantla, Tlax.- “Son nuestras fiestas y tradiciones las que dan identidad y orgullo a las y los huamantlecos”, aseguró el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, al dar inicio la edición 145 de las tradicionales “Trecenas” del barrio de San Antonio.
Como ha sido ya una tradición, las autoridades municipales y de comunidad, colocaron el bando de la festividad en la Presidencia Municipal, donde también acompañaron los mayordomos de la Iglesia y vecinos de la localidad.
En el acto inaugural, el alcalde Salvador Santos Cedillo, afirmó que su administración mantendrá una ambiciosa campaña de promoción y difusión de todas las tradiciones que forman parte de la identidad del Pueblo Mágico de Huamantla.
“En menos de dos años de administración, hemos hecho esfuerzos para poner el nombre de Huamantla en los ojos del mundo, y lo hemos logrado. Hoy nuestro Pueblo Mágico es reconocido como la tierra del récord Guinness, por los tapetes de aserrín, por las tradiciones ancestrales y por la calidez de su gente”, señaló.
Luego de su mensaje, Salvador Santos Cedillo, coronó a Ángeles I, como la reina de las “Trecenas” en esta edición 2023; y reconoció al presidente de comunidad, Enrique Contreras Tabales, y a los mayordomos de la festividad por mantener viva esta tradición, que es una de las más importantes del municipio.
En su oportunidad, Enrique Contreras Tabales, destacó el invaluable apoyo y acompañamiento de Santos Cedillo, no solo para la realización de esta fiesta patronal, que contará con diversos eventos deportivos, culturales y artísticos; sino por impulsar acciones de bienestar social que mejoran la calidad de vida de las y los huamantlecos.
Por último, Santos Cedillo, hizo un llamado a los vecinos de San Antonio a disfrutar de esta fiesta con un ambiente familiar, priorizando en todo momento la seguridad de todos los asistentes.
En este inicio de actividades, el talento artístico corrió a cargo del H. Ayuntamiento de Huamantla, y fue el grupo Yaguarú quien iluminó el escenario con canciones emblemáticas que pusieron a bailar a chicos y grandes; además de las actuaciones del comediante Toño de Marco y del Grupo Emperador Norteño.
Cabe destacar que, desde el primer momento, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla se hicieron presentes, con rondines permanentes por la zona, así como en las entradas y salidas del parque, quienes mantendrán su presencia todos los días de fiesta.

Realizará COLTLAX III Coloquio Interinstitucional sobre medio ambiente y sustentabilidad

0
  • Redacción
-Se desarrollarán ponencias a cargo de especialistas de países de Colombia, Brasil, Guatemala y México
Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) realizará el III Coloquio Internacional sobre Medio Ambiente y Sustentabilidad, con el propósito de analizar y debatir acciones que en la actualidad afectan y contaminan la entidad y el país, del 5 al 9 de junio de 2023.
El profesor–investigador, Andrés María Ramírez mencionó que esta tercera edición del encuentro internacional es por el interés de especialistas en el tema, así como del público en general, lo que muestra que la sociedad busca brindar soluciones a esta problemática mundial.
Andrés María Ramírez explicó que el evento contará con la participación de 13 expertos en el tema de diferentes países como Colombia, Brasil y Guatemala, además de investigadores extranjeros nacionalizados.
El Coloquio contará con 15 conferencias en vivo que se desarrollarán vía online, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, a través del canal oficial de El Colegio de Tlaxcala.
Durante el evento se abordarán temas como: ecocidio, territorio, degradación y crisis ambiental, salud pública, desarrollo sustentable, políticas públicas agrícolas, fertilidad y conservación del suelo, por mencionar algunos.
Algunas de las conferencias están enfocadas a reflexiones sobre el principio de precaución como instrumento frente a la degradación ambiental, el origen de la crisis ambiental desde el pensamiento crítico, México centro de origen y diversificación constante agrícola y transgenización de la agricultura, entre otras.
Invitó a consultar el programa completo en las redes oficiales y la página de El Colegio de Tlaxcala y a seguir las transmisiones de cada una de las ponencias.
Con este tipo de acciones, el gobierno del estado, a través de El Colegio de Tlaxcala, reafirma su compromiso con actividades académicas encaminadas a la sensibilización de la no contaminación en beneficio de la sociedad.

Ganan tlaxcaltecas bronce en tenis de mesa en nacionales CONADE 2023

0
  • Redacción
-Se logró un avance significativo gracias al apoyo del gobierno del estado a través de IDET
Tlaxcala, Tlax.- Los tlaxcaltecas Antonio Hernández y Fátima Jaqueline Pérez ganaron medalla de bronce en Tenis de Mesa en los Nacionales Conade 2023, durante su intervención en la modalidad de dobles mixtos, quienes se enfrentaron a rivales de Jalisco, Nuevo León y Veracruz.
En el Polideportivo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Cuernavaca, Morelos, los deportistas se enfrentaron a Fátima Giovanna Gutiérrez y Dilan Ismael Osuna Tavarez, en donde marcaron tres sets a favor de la escuadra tlaxcalteca y donde predominó un partido de superioridad y combate de Tlaxcala.
Posteriormente, derrotaron a los contrincantes de Nuevo León y a los veracruzanos Camila Haro Lara e Ilan Lima Ortega.
Con tres sets a uno, Antonio Pérez y Fátima Pérez mostraron confianza frente a sus oponentes. Fue una recepción de Fátima Pérez quien logró el punto de victoria para Tlaxcala.
Al respecto, la deportista destacó que este triunfo es importante, ya que haber derrotado a la pareja número uno en esta disciplina representa un avance significativo en su carrera.
“Representa mucho para mí porque es lo que venimos planeando Toñito y yo desde hace mucho tiempo, es un gran logro que le hayamos ganado a la primera pareja del país, quienes han sido nuestros compañeros en selección nacional”, señaló.
Agregó que desde el inicio entraron muy motivados y en la medida que avanzaba el partido tomaron confianza, sin embargo, al final el marcador del equipo contrario los alcanzó, pero se logró la medalla.
Pérez Huerta resaltó el trabajo de su compañero y la comunicación como papel crucial para lograr la victoria, “Con Toño me siento muy bien jugando porque es un gran deportista y confío mucho en él, y la comunicación fue la clave para lograr esta victoria”.
Comentó que ha tenido un avance significativo gracias al apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), ya que previamente viajó como seleccionada nacional al Campeonato Centroamericano U15 de la especialidad.
“He avanzado mucho, gracias que aumentó mi confianza, a la par que he mejorado mis técnicas gracias al apoyo del IDET”, subrayó.

Lleva SSC campaña “OBSERVA Y ESCUCHA PRIMERO” a IXTENCO

0
• Redacción
Ixtenco, Tlax.- El objetivo es concientizar a los niños, niñas y jóvenes, así como a los padres de familia, sobre una cultura de auto protección.
Con el propósito de fomentar valores y erradicar conductas violentas y delictivas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través del Departamento de Prevención del Delito, llevó a cabo la campaña “Observa y Escucha Primero” al municipio de Ixtenco.
El objetivo es concientizar a la población, sobre una cultura de auto protección y con ello, denunciar o bien, evitar ser víctima de cualquier acto delictivo en su entorno.
En este caso, participaron más de 450 personas en actividades lúdicas como lo fue con una función de títeres teatro guiñol y la implementación de un circuito vial, donde niños, niñas y jóvenes fortificaron su cultura en seguridad vial.
Asimismo, por medio de 20 sesiones psicoeducativas, padres de familia recibieron una serie de recomendaciones sobre el uso responsable del número de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089; además tratarontemas de delitos y faltas administrativas.
La SSC refrenda su compromiso de recuperar la confianza de la población en las instituciones de Seguridad Pública para la prevención de accidentes y delitos en la entidad.

Ubicación estratégica de las 11 unidades de bienestar para tu salud, permite cobertura de todas las regiones del estado

0
  • Redacción
-La atención gratuita a la población se brinda de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 14:00 horas
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Bienestar de Tlaxcala opera 11 unidades de Bienestar para Tu Salud ubicadas estratégicamente, con el fin de cubrir todas las regiones del estado y así garantizar el acceso oportuno de servicios médicos gratuitos y de calidad a familias tlaxcaltecas en condición vulnerable.
El programa que ha beneficiado a 165 mil tlaxcaltecas, atiende, prioritariamente, a personas que no cuentan con seguridad social o viven en situación de pobreza, con el objetivo de que la atención médica no genere afectaciones a su economía familiar.
Las personas afiliadas a las unidades de Bienestar para Tu Salud gozan de beneficios ilimitados como consultas médicas, dentales y exámenes de la vista; mensuales como la entrega de cuatro medicamentos gratis y anuales como servicios dentales del cuadro básico, dos pares de anteojos para pacientes hasta con cuatro dioptrías y cuatro estudios de laboratorio.
La atención a la población se brinda de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00 horas, y los días sábado, de 9:00 a 14:00 horas.
Las unidades de Bienestar para Tu Salud están instaladas en los municipios de Calpulalpan, Huamantla, Ixtacuixtla, Contla de Juan Cuamatzi, Nanacamilpa, San Pablo del Monte, Tetla de la Solidaridad, Tlaxco, Papalotla, Yauhquemehcan y Zacatelco.
En Calpulalpan se ubica en calle Morelos, sin número, colonia centro, como referencia donde antes era el DIF Municipal. En Huamantla, en el Bulevar Cuamanco Puente y Calle Reforma Sur, sin número, en el Centro Integral de Servicios.
En Ixtacuixtla, en calle Trinidad Sánchez Santos, número 56, en el Barrio del Calvario, a un costado del parque principal del municipio. En Contla, en calle 5 de Mayo, en la Casa del Abuelo.
En Nanacamilpa, en Calle Juárez, número 109, colonia Francisco Villa, en la biblioteca municipal. En San Pablo del Monte, en Ascensión Tepal Poniente, número 81, en las canchas del Barrio de Jesús.
En Tetla, en la calle República de Brasil, número uno, segunda sección, al interior de Plaza de las Américas. En Tlaxco, en calle 16 de Septiembre, número 1A, Tepatlaxco, en el DIF municipal.
En Papalotla, en calle López Mateos, número 20, San Buenaventura, en la parada del crucero. En Yauhquemehcan, en calle 20 de Noviembre, número 19, San Benito Xaltocan. En Zacatelco, en avenida Benito Juárez, número 2, sección primera, a una cuadra de la Presidencia Municipal.

Coloca GOBERNADORA primera piedra del cuartel de la Guardia Nacional en Tlaxco

0
  • Redacción
-En lo que va de la actual administración estatal se han construido cinco
Tlaxco, Tlax.- La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, colocó la primera piedra y dio el banderazo de arranque para la construcción del cuartel de la Guardia Nacional en el municipio de Tlaxco.
Al respecto, la titular del Ejecutivo local dio a conocer que con la edificación de dicho cuartel suman cinco construidos durante su administración, con la finalidad de brindar mayor seguridad a la población y mejorar la respuesta de actuación.
Añadió que en total serán edificados seis, pues cinco atenderán por regiones y un cuartel será general, los cuales estarán conectados con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Cuéllar Cisneros aseguró que la entidad se mantiene a la vanguardia en materia de seguridad y tecnología, lo que permitirá una atención inmediata y eficaz, además ayudará a mantener los índices delincuenciales bajos.
Destacó que a partir de la inauguración del C5i ya hubo dos casos de éxito, pues tras recibir el reporte de un asalto y una amenaza a trabajadores del gobierno y periodistas, se logró la detención de ambas personas.
Durante su intervención, el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), Antonio Rebolledo Zaragoza resaltó que la corporación federal es una de las que más genera confianza a la ciudadanía, pues siete de cada 10 mexicanos confían en ellos.
Agregó que con estas acciones se demuestra la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el compromiso que existe para tener un contacto cercano y permanente con los tlaxcaltecas.
Rebolledo Zaragoza detalló que las instalaciones servirán para aumentar el despliegue operativo de la Guardia Nacional y contará con dormitorios, comedor, sala de academia, resguardo y acondicionamiento físico.
A su vez, el alcalde Armando Flores López reconoció la entrega, compromiso y trabajo de la gobernadora, así como la sinergia que ha logrado con todos los ámbitos de gobierno y sociedad en general.
Tras el arranque de obra, explicaron que la misma tendrá una inversión de 45 millones 42 mil 597 pesos que serán utilizados para la construcción y equipamiento, y se prevé sea concluido el 31 de julio de 2023.

Inicia el programa “Rutas mágicas de color” en ATLANGATEPEC

0
  • Redacción
-Permitirá el mejoramiento, mantenimiento y embellecimiento de espacios públicos
Atlangatepec, Tlax.- Como parte del programa “Corazón Urbano 2023” que impulsa el gobierno federal y con una inversión tripartita de 600 mil pesos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), la Fundación Corazón Urbano y el Ayuntamiento de Atlangatepec dieron inicio a la primera etapa del embellecimiento de fachadas, pertenecientes al programa “Rutas Mágicas de Color”.
Comenzó en la comunidad de Santa Clara Ozumba del municipio de Atlangatepec y constará de una superficie de 4 mil 760 metros cuadrados, en la que la Secture y el Ayuntamiento invertirán 150 mil pesos cada una, la Fundación Comex 300 mil pesos, para dar un total de 600 mil pesos.
La secretaria de Turismo del Estado, Josefina Rodríguez Zamora remarcó que estas acciones son por la coordinación de esfuerzos y recursos, lo que permitirá el mejoramiento, mantenimiento y embellecimiento de espacios públicos, así como de viviendas, a fin de generar un impacto positivo en la social y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Finalmente, la funcionaria estatal informó que se busca potenciar el desarrollo turístico con este programa que arrancó en el año 2020, para aumentar la afluencia turística en la región y favorecer estos destinos turísticos.

Reactiva SEDIF vivero en ATLTZAYANCA

0
  • Redacción
-Inició en marzo de 2022 y producirá plantas medicinales, árboles frutales y hortalizas para favorecer a grupos prioritarios
Atltzayanca, Tlax.- Con el objetivo de convertirse en un motor de desarrollo para los grupos de atención prioritaria de comunidades con alto y muy alto grado de marginación en Tlaxcala, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) reactivó el vivero que se ubica en la comunidad de Concepción Hidalgo, municipio de Atltzayanca.
A través del departamento de Atención a Población en Situación de Vulnerabilidad, el Sistema Estatal DIF, que preside Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, implementa acciones integrales para posibilitar el desarrollo de capacidades y la puesta en marcha de proyectos que atiendan a las necesidades básicas de los grupos de atención prioritaria; entre ellos se encuentra la operación del Vivero Sedif, con el cual se busca consolidar la producción de árboles frutales, plántulas de hortaliza y plantas medicinales para su distribución a diversos municipios en favor de quienes más lo necesitan.
Con esta acción, también se busca promover la integración familiar por medio de la transmisión de saberes de generación en generación, así como reforzar la agricultura entre los sectores juveniles, evitando el abandono del campo.
El Vivero Sedif consta de una hectárea de terreno, en el cual se reactivaron las labores desde el mes de marzo del año 2022 y se desarrollan tres etapas, la primera consta la limpieza del terreno, saneamiento de la huerta y rehabilitación de la barrera rompe vientos; en la segunda, se dotó de herramienta e infraestructura, se realizó el contrato del servicio de luz y la gestión para la donación del agua, la adquisición de una bomba de agua para riego y se instalaron los invernaderos.
En la etapa tres se encuentra la labor de producción, donde las personas encargadas iniciaron con las actividades para trabajar la tierra y comenzar con la producción de plántulas de hortaliza como col, brócoli y cebolla, además de árboles frutales como el durazno prisco, la ciruela, chabacano, nogal y cedro blanco, así como plantas medicinales.
En el Vivero Sedif se prevé que la producción de cedro blanco sea para uso ornamental, como seto vivo, cortinas rompe vientos, para reforestación y para evitar la erosión del suelo en zonas accidentadas.
Con estas acciones, el Sistema Estatal DIF busca procurar a los grupos de atención prioritaria para mejorar su alimentación, así como su salud a través de la dotación de alimentos nutritivos y con la contribución de la sustentabilidad ambiental.

Ubican sin vida a pareja en Calpulalpan

0
Al interior de cuarto de baño en un lago hemático estaba el cuerpo de mujer reportada como “ilocalizable”
01 de Junio 2023 / Calpulalpan, Tlax. (Sergio Espinoza) Foto (La Red)
Minutos después de las 19:00 horas del miércoles en atención al reporte vía canal de Emergencias 911, elementos policíales y paramédicos del municipio de Calpulalpan en Tlaxcala confirmaron al interior de un domicilio particular, el hallazgo de un pareja (hombre-mujer) de edad mediana en presencia de lago hemático y ausencia de signos vitales; destacando que la fémina contaba con reporte de ilocalizable, mostraba una herida a la altura de la cabeza y el pantalón a la rodillas.
Fue en la convergencia de la calle Nevado de Toluca y Paricutín de la colonia Volcanes de la localidad referida, que sobre el piso del cuarto de baño se logró la localización de los cuerpos de las personas que en vida respondían a los nombres de Karen Elided -N- y Gerardo -N- de 31 y 30 años respectivamente, mujer que vestida de camisa a cuadros azul, pantalón de mezclilla y zapatos tenis en el mismo tono yacía sobre su costado izquierdo; mientras el hombre de tez morena, cabello corto y barba, quien portaba sudadera oscura, pantalón de mezclilla deslavado con tenis rojos, estaba junto “boca arriba”.
Tras constatar que los dos cuerpos no daban señales de vida, se pidió la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de la que su personal tomó conocimiento, procesó la información y dió cumplimiento al retiro de los dos cuerpos que fueron remitidos al anfiteatro Región Norte en Apizaco, donde con perspectiva de feminicidio se practicarán exámenes forenses, que descarten posible “sobredosis” y determinen científicamente las causas de muerte y orden cronológico de hechos; sobretodo porque la fémina había sido reportada “no localizable” tres días atrás.

Pin It on Pinterest