- Las llamadas de denuncias pueden ser anónimas para proteger la identidad de las víctimas.
Hueyotlipan, Tlax. – El Ayuntamiento de Hueyotlipan emitió esta semana una alerta a todos los residentes del municipio para prevenir posibles casos de extorsión, ante el incremento de reportes sobre llamadas fraudulentas recibidas por la población.
En un comunicado oficial, las autoridades locales expresaron su preocupación por la creciente incidencia de intentos de extorsión, destacando la importancia de estar informados y vigilantes para evitar caer en las trampas de grupos delictivos.
A continuación, se presentan 10 puntos clave proporcionados por el Ayuntamiento de Hueyotlipan que la población debe tener en cuenta al recibir llamadas o mensajes de números sospechosos:
1.- Procura no entregar información personal, familiar y financiera.
2- No compartas ni difundas información de tu vida privada.
3.- Si recibes una llamada sospechosa no brindes información y cuelga inmediatamente.
4.- Si recibes amenazas mantén la calma y no cedas al miedo.
5.- Si buscan provocarte mantén la serenidad y no cedas a sus provocaciones.
6.- Anotar el número entrante, el sexo de la persona y todos los datos posibles.
7.- De ser posible, graba la llamada
8.- No los enfrentes ni cuestiones.
9.- DENUNCIA al 089 y a los números 241-41-500-45 policía municipal.
10.- Coordinación Nacional Anti Secuestro Tlaxcala CONASE Teléfonos: 246-465-0500, ext. 13710 y 13711. San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala.
Es importante mencionar que la extorsión es un delito que involucra la manipulación y las amenazas utilizando tácticas intimidatorias con el fin de obtener beneficios económicos ilícitos. Hoy en día las extorsiones ocurren en distintos medios como llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos o incluso el uso de las redes sociales. El actual ayuntamiento te invita a toma precauciones y recordar siempre estar alerta ante este tipo de llamadas o mensajes.