Innovación tecnológica al servicio de Tlaxcala: tres nuevas patentes impulsan el desarrollo regional

  • Nuevas herramientas para la agricultura y la sostenibilidad fortalecen a los productores locales

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) registró tres nuevas patentes de modelos industriales, destacando su compromiso con la creación de soluciones prácticas y sostenibles que beneficien directamente a los productores de la región.

Estos desarrollos representan un avance significativo en sectores clave como la agricultura, la sostenibilidad alimentaria y el diseño funcional para el trabajo.

Las patentes obtenidas son:
*Máquina de Selección de Semillas y Pulpa: Diseñada para optimizar los procesos agrícolas, mejorando la calidad y eficiencia en la clasificación y manejo de semillas, un recurso vital para los productores locales.

*Deshidratador Solar: Una herramienta sostenible que permite conservar alimentos utilizando energía renovable, ideal para las necesidades de pequeños y medianos agricultores.

*Soporte Ajustable y Plegable de Teléfono Celular para Escritorio: Una innovación ergonómica que combina funcionalidad y practicidad, diseñada para mejorar el trabajo en espacios reducidos.

Estos proyectos son el resultado del trabajo colaborativo de los investigadores Román Daniel Romero Mitre, José Víctor Galaviz Rodríguez y Miguel Terrón Hernández, doctores miembros del Cuerpo Académico “Ingeniería en Procesos”, junto con Emmanuel Domínguez Sarmiento, egresado de la Maestría en Ingeniería en Gestión de Procesos Industriales.

En relación con el impacto de estas innovaciones, el rector de la UTT, Lenin Calva Pérez, señaló: “El desarrollo de estas tecnologías tiene como objetivo principal beneficiar a los productores de nuestra región, brindándoles herramientas que optimicen su trabajo y les permitan competir en un entorno cada vez más exigente. Este tipo de resultados muestra cómo la investigación puede transformar realidades y fortalecer la economía local”.

Cada uno de estos modelos industriales responde a necesidades específicas identificadas en la región, reflejando un enfoque práctico y orientado a la solución de problemas reales.

Estos avances reafirman el compromiso de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, ubicada en el Carmen Xalpatlahuaya, municipio de Huamantla, con la investigación aplicada como motor de desarrollo industrial, económico y social. Además, consolidan su papel como un puente estratégico entre el conocimiento académico y las necesidades del sector productivo de Tlaxcala.

Relacionados

SMET realiza rally de prevención de la violencia en el noviazgo

Llevaron a cabo actividades lúdicas, entre otras dinámicas,...

Avanza Tlaxcala en la lucha contra el analfabetismo

El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca...

Suman 597 alumnas tlaxcaltecas beneficiadas con el programa Tecnolochicas

Programa ha permitido también que 55 universitarias fueran...

UTT mantiene abierta su convocatoria de nuevo ingreso 2025

Ofrece programas de Técnico Superior Universitario, ingenierías, licenciaturas...