- De acuerdo con los resultados de la ENSU, correspondiente al primer trimestre de 2025
En Tlaxcala, la ciudadanía reconoce la participación de las fuerzas federales en las labores de seguridad pública, derivado de la coordinación de acciones en la materia con el gobierno del estado.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de 2025, el 93.3% de la población de 18 años y más en la Ciudad de Tlaxcala, área urbana integrada por 25 municipios, identifica a la Policía Estatal, porcentaje equiparable al de la Guardia Nacional.
Dicho valor es superior al de la media nacional, que fue de 78% para las policías estatales, y de 87.5% para la Guardia Nacional, según la encuesta a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que proporciona trimestralmente información sobre diversos aspectos y temáticas relacionadas con la seguridad pública.
En este contexto, en el mes de marzo, el nivel de percepción sobre la identificación que la ciudadanía manifestó respecto de las autoridades responsables de las tareas de seguridad fue de 88.9% para el Ejército, y de 87.5% para la Policía Preventiva Municipal.
Para el caso de la Marina, fue de 67.4%, y de la Fuerza Aérea Mexicana, de 55.0%. Sobre esta última autoridad, el INEGI precisa que se evaluó su nivel de identificación en la sociedad “independientemente de la operación de la misma en el área urbana (ciudad) de interés”.
Actualmente, en el marco de las Mesas de Construcción de Paz, autoridades estatales y federales, con apoyo de los municipios, analizan diariamente la situación de seguridad en el estado, y acuerdan acciones para atender el fenómeno delictivo.
Mediante un trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, se fortalece el compromiso institucional de garantizar la paz social, en apego a la estrategia nacional de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.