SMET Inicia Registro para el Proceso de Selección de Abogadas de las Mujeres

Brindarán orientación y asesoría jurídica especializada a mujeres en situación de violencia, así como litigio estratégico

El gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, recuerda a las ciudadanas que el 1 de mayo inició el registro para sumarse como Abogadas de las Mujeres del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), con el objetivo de fortalecer a las Instancias de Mujeres en las 32 Entidades Federativas (IMEF).

Las Abogadas de las Mujeres brindarán orientación y asesoría jurídica especializada a mujeres en situación de violencia, así como litigio estratégico para casos de delitos de género, a fin de coadyuvar en el ejercicio de sus derechos a una vida libre de violencias y acceso a la justicia.

Las interesadas podrán registrarse hasta el 8 de mayo en la página: www.abogadas.mujeres.gob.mx/. Deberán contar con experiencia en atención con perspectiva de género y litigio estratégico, ser de nacionalidad mexicana y contar con título y cédula profesional de la Licenciatura en Derecho.

El proceso de selección y evaluación se realizará de manera va entre la Secretaría de las Mujeres del gobierno de México y la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala, ya que la contratación y retribución a las Abogadas de las Mujeres para la entidad se realizará con los recursos aprobados en el marco del Paibim, a través de la SMET, en su calidad de instancia ejecutora del recurso.

Los pasos a seguir para participar en la selección serán: realizar el registro, subir su documentación, realizar una evaluación de conocimientos y entrevista para evaluar su perfil de forma integral.

En la convocatoria, se establece que no podrán participar las mujeres que hayan sido destituidas o inhabilitadas del servicio público. Tampoco podrán registrarse las titulares, socias o trabajadoras de despachos jurídicos privados.

Relacionados