- La conforman 279 deportistas y 111 integrantes de equipo multidisciplinario, lo que la hace una selección histórica
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó el abanderamiento de la delegación tlaxcalteca rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que se encuentra conformada por 390 integrantes, de los cuales 279 son deportistas y los otros 111 son del equipo multidisciplinario, que participarán del 15 de mayo al 12 de julio en las sedes de Tlaxcala, Jalisco, Colima, Yucatán y Puebla.
“Les pido que demos lo mejor, que demostremos de qué están hechos los tlaxcaltecas. ¿De qué estamos hechos? de amor, de muchas ganas de demostrar que somos los mejores, que no somos del montón, que podemos dar lo mejor y brillar por todo México”, dijo durante su mensaje para la delegación.
Cuéllar Cisneros destacó que la entidad será sede principal de este evento multideportivo, después de casi 20 años en que Tlaxcala no recibía eventos de esta índole, pues antes solo había sido subsede; por tanto, instó a los deportistas a dar lo mejor de sí para poner en alto el nombre del estado.
Refirió que “Tlaxcala por primera vez en la historia será sede nacional de estas Olimpiadas Nacionales. Nos ha costado mucho trabajo lograr lo que hoy se ha hecho y eso se los debemos a todos ustedes, a los jóvenes, a quienes tienen la intención, la emoción, la pasión de dedicarse al deporte”.
En su oportunidad, el director del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes, resaltó la importancia de dicho abanderamiento, pues marca un hito en la historia de la entidad debido a que se convierte en sede principal y confía que en próximos años y eventos se siga considerando.
Agregó que “esta edición también es especial porque superamos nuevamente el récord; hoy nuestra delegación completa es de 390 deportistas, es la delegación más grande desde que el formato de CONADE pasó a zonas de macrorregionales, para nosotros es un récord y nos llena de felicidad”.
Moncayo Cervantes agregó que cada año también se participa con más deportes, para esta Olimpiada se suman dos deportes más, lo cual lo atribuyó a la inversión en la materia y la construcción de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento.
En el acto también estuvieron el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández; la diputada local, Madaí Pérez Carrillo; los presidentes municipales de Tetla, Giovani Montiel López; de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, y de Panotla, Idelfonso Carro Roldán, así como padres de familia de los atletas, entrenadores e invitados especiales.