- El evento benefició a 250 directores de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, educación especial y extraescolar del servicio público federal y estatal
La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) celebraron el primer encuentro estatal de experiencias directivas “Transformar la práctica directiva para la mejora de las escuelas”.
El titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, encabezó los trabajos realizados en la ex hacienda Soltepec, Huamantla, en beneficio de 250 directores de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, educación especial y extraescolar, del servicio público federal y estatal.
Durante su intervención, resaltó la importancia de este tipo de trabajos entre directores, pues permite intercambiar prácticas para mejorar el funcionamiento de las instituciones educativas de educación básica en Tlaxcala: “La responsabilidad primigenia desde mi punto de vista de las y los directores es transformar las condiciones materiales de los docentes y de los estudiantes”.
“Estamos viviendo un sistema de desigualdades terribles. Nuestra obligación es atender esa desigualdad, buscando la igualdad sustantiva para mejorar las condiciones materiales de las y los trabajadores y de las y los estudiantes”, explicó.
Durante la inauguración del encuentro estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Angélica Noemí Juárez Pérez, quien resaltó la importancia de compartir y socializar las experiencias para mejor el funcionamiento de las instituciones educativas de Tlaxcala.
El objetivo del evento fue generar un espacio para que las y los directivos de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, educación especial y educación extraescolar, intercambien experiencias directivas, conocimientos y saberes, a partir del diálogo y la reflexión colectiva en torno a los Programas Analítico y de Mejora Continua, Consejos Técnicos Escolares, acompañamiento pedagógico y proyectos escolares y comunitarios.
El encuentro fue coordinado por la Dirección de Educación Básica de la SEPE-USET, a cargo de Alma Rosa Sampedro Reyes, quien enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada y en un acercamiento constante con los directores de las escuelas, ya que desempeñan un papel crucial en la gestión y liderazgo educativo, para asegurar un entorno de aprendizaje efectivo y seguro.
Durante los dos días de trabajo se presentaron las ponencias magistrales, “Seguimiento y acompañamiento para el desarrollo curricular” a cargo de la especialista, Rosa Mónica García Orozco, así como la impartida por el titular del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), Rodrigo Castillo Aguilar.