- El certamen fomenta la prevención de este fenómeno social desde las aulas y los entornos escolares
La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET) reconocieron a las y los ganadores del “Segundo Concurso Estatal de Carteles Contra la Trata de Personas”, iniciativa que busca fomentar la prevención de este fenómeno social desde las aulas y los entornos escolares.
El certamen estuvo dirigido a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria, así como a alumnos de secundaria, quienes elaboraron carteles bajo el tema: “Infancias contra la trata de personas. ¿A qué debemos poner atención para evitar ser víctimas?”.
Fueron premiados siete carteles elaborados por las y los estudiantes de nivel secundaria: Frida Nicte Cote Reyes, Iván Parada Luna, Dulce Karey Reyes Nava, Yaneth Montes Vázquez, Habbimael Saavedra Hernández, Lidia Rodríguez García y Yasha Melina Camacho Sánchez. También, se entregaron 10 menciones honoríficas.
Durante la ceremonia de premiación, la directora de Educación Básica de la SEPE-USET, Alma Rosa Sampedro Reyes, destacó la participación del alumnado y subrayó que estos ejercicios permiten fortalecer una cultura de conciencia y prevención frente a este delito que vulnera los derechos humanos.
“Involucrar a las y los estudiantes en la prevención de la trata de personas es fundamental para construir una cultura de autocuidado, conciencia social y protección desde la infancia. A través de actividades formativas y expresivas, se les brinda la oportunidad de identificar riesgos, desarrollar pensamiento crítico y convertirse en agentes activos de prevención en su entorno escolar, familiar y comunitario”, afirmó.
El jurado calificó los trabajos tomando en cuenta criterios como contenido informativo, impacto visual y creatividad.