Terrenate se llena de color con el 4º Encuentro Nacional de Alfombrismo

  • Se entrego un reconocimiento a un pionero del alfombrismo en Terrenate.

Terrenate, Tlax. – El municipio vivió una jornada de arte y tradición con la conclusión del 4º Encuentro Nacional de Alfombrismo, enmarcado dentro de la Feria del Maíz 2025. Los portales del centro se transformaron en un espectáculo visual gracias al talento de artistas provenientes de distintos estados del país, quienes plasmaron su creatividad en alfombras efímeras de aserrín y flores.

En el evento, encabezado por el presidente municipal C. Filo Palafox Dorantes y el Honorable Ayuntamiento, se reconoció públicamente el trabajo de cada alfombrista participante, provenientes de Oaxaca, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y de asociaciones dedicadas a la preservación de este arte. Cada diseño se convirtió en un testimonio de identidad cultural y en un puente que une a Terrenate con expresiones artísticas de todo México.

Durante la ceremonia, se rindió un homenaje especial al señor Tomás Velázquez Tirado, pionero del alfombrismo en el municipio, así como un reconocimiento póstumo al señor Álvaro Palestina Guillén (+), recordado por iniciar esta tradición que hoy forma parte esencial de la identidad de Terrenate. Estos gestos subrayaron la importancia de honrar a quienes han dedicado su vida a mantener vivas las raíces culturales del pueblo.

El encuentro, respaldado por la Secretaría de Cultura del Estado y por patrocinadores locales, fue calificado como un éxito al fortalecer el orgullo comunitario y proyectar a Terrenate como un referente nacional en el arte del alfombrismo. Con estas obras, no solo se celebró la creatividad, sino también la unión y la fe que caracterizan a la Feria del Maíz.

Relacionados