- El municipio Tlaxcalteca es el único en el estado en realizar este recorrido hasta Guanajuato
Tequexquitla, Tlax. – Con un profundo sentido de identidad y patriotismo, el municipio de El Carmen Tequexquitla vivió un momento histórico al recibir el Fuego Simbólico de la Libertad, tradición que encabezó la presidenta municipal, Araceli Martínez Cortez, acompañada de miembros del Ayuntamiento.
La travesía inició el domingo con rumbo a Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna de la Independencia Nacional, donde se realizó la entrega de este emblema que rememora la llama de libertad encendida por Miguel Hidalgo en 1810.
Durante la madrugada del lunes, la comitiva tequexquitlense recibió oficialmente el fuego de manos de las autoridades de Dolores Hidalgo. A partir de ese momento comenzó el recorrido de regreso a Tlaxcala, en el que participaron alrededor de cien personas entre funcionarios, corredores y ciudadanos. A lo largo de los casi 500 kilómetros, el relevo se llevó a cabo con el acompañamiento de Protección Civil y una ambulancia, garantizando la seguridad de todos los participantes.
Cabe destacar que El Carmen Tequexquitla es el único municipio de Tlaxcala que mantiene vigente esta tradición, representando con orgullo a la entidad al ser el responsable de trasladar el fuego simbólico hasta tierras tlaxcaltecas. Este acto no solo fortalece la identidad local, sino que también proyecta el compromiso de la comunidad con la historia y los valores que dieron origen a la nación mexicana.
La llama llegó finalmente la noche del 15 de septiembre a la explanada municipal, donde la presidenta entregó el fuego a los presidentes de comunidad y encendió el pebetero frente a cientos de familias reunidas. Con gran emoción, las y los ciudadanos recibieron este símbolo de unión y libertad, dando inicio a los festejos patrios en un ambiente de orgullo y tradición. Así, por cuarta ocasión consecutiva, Tequexquitla demostró que el espíritu de la Independencia sigue vivo en su gente.