- El ejercicio permitió medir la capacidad de reacción ante un sismo y fortalecer la coordinación institucional para proteger a la población, reforzando la cultura de la prevención
Este 19 de septiembre, Tlaxcala se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos preventivos que permitieron evaluar la capacidad de respuesta de brigadas e instituciones de emergencia.
La CEPC informó que, como parte del simulacro, se evacuó a 98 personas del Palacio de Gobierno, en un tiempo aproximado de 1 minuto y 40 segundos, donde brigadistas y bomberos realizaron además acciones de control de fuego.
El jefe operativo de la CEPC, José Alfredo Márquez Olivares, dio a conocer que este tipo de ejercicio preventivo permite evaluar los tiempos de reacción y la coordinación entre corporaciones para garantizar la seguridad e integridad de la población.
“En esta ocasión se reportaron seis lesionados de manera hipotética. Fueron atendidos en distintos escenarios: dos rescatados por la Secretaría de la Defensa Nacional, uno más por la Guardia Nacional; dos lesionados que fueron extraídos de un vehículo por bomberos y Cruz Roja, e incluso se simuló el rescate de una persona más con tirolesa”, detalló.
Como parte de las acciones, tras activarse la alarma sísmica, que en esta ocasión incluyó una prueba nacional a través de la telefonía celular, las unidades de emergencia arribaron de inmediato a la Plaza de la Constitución, donde el C5i instaló el puesto de mando unificado con la presencia de titulares de seguridad y rescate.
Al mismo tiempo, la brigada de evacuación, integrada por personal de Protección Civil y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), condujo a la población hacia las zonas seguras y puntos de reunión, mientras se daban las indicaciones necesarias.
Paralelamente, la Cruz Roja Mexicana puso en marcha un área de triage para la atención de posibles lesionados, y el Heroico Cuerpo de Bomberos se desplegó con el equipo Libra para atender cualquier eventualidad en automóviles.
En el Segundo Simulacro Nacional 2025 participaron 18 elementos de la CEPC con dos camionetas y una unidad de rescate urbano; 10 paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT), dos ambulancias, un puesto de mando y un vehículo de intervención rápida.
Por parte de la Cruz Roja intervinieron seis personas de rescate y siete paramédicos, dos ambulancias de urgencias básicas y unidades de rescate urbano; el C5i participó con cinco elementos y la unidad de móvil.
“El objetivo principal de este simulacro es fortalecer la cultura de la prevención, y que la ciudadanía sepa cómo actuar en caso de un sismo real. En Tlaxcala, demostramos que estamos preparados y que existe coordinación entre las instituciones para salvaguardar la vida de las personas”, subrayó el funcionario.
El simulacro, que se realizó de manera simultánea en distintos estados del país, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de contar con planes de emergencia y mantener la calma en situaciones de riesgo.