Brinda SSC acompañamiento policial bancario

  • Busca reforzar la seguridad de ciudadanos y empresas con apoyo policial durante depósitos y retiros de dinero en efectivo.
Con el compromiso de proteger a la ciudadanía y prevenir delitos relacionados con el traslado de dinero en efectivo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ofrece de manera gratuita el servicio de “Acompañamiento Policial Bancario”, dirigido a personas físicas y empresas que realizan movimientos financieros de alto valor.
Este servicio tiene como finalidad principal prevenir robos, asaltos o agresiones, al brindar seguridad y vigilancia policial durante el trayecto de los usuarios hacia o desde instituciones bancarias.
El Acompañamiento Policial Bancario consiste en el despliegue de elementos de la corporación, quienes brindan resguardo durante el traslado de dinero desde una ubicación determinada hacia una institución financiera, o viceversa.
La asistencia es gratuita, confidencial y disponible durante todo el año, mediante solicitud previa, y busca que ningún ciudadano o empresa quede expuesto al riesgo de ser víctima de un delito mientras realiza operaciones financieras necesarias para su actividad económica o vida cotidiana.
Está dirigida a la población en general, sin importar el monto, siempre que se considere que la seguridad puede estar en riesgo. De igual forma, pueden solicitarla pequeñas, medianas y grandes empresas que manejan recursos en efectivo, comerciantes, emprendedores, prestadores de servicios, así como personas adultas mayores o en situación de vulnerabilidad.
Es importante destacar que este servicio no está condicionado a haber sido víctima de algún delito previo. Se trata de una medida de prevención proactiva que se ofrece de manera continua y sin costo.
La solicitud puede realizarse a través del número de emergencia 9-1-1 o de manera presencial en las oficinas de la Dirección Operativa, ubicadas en el municipio de San Pablo Apetatitlán.
Con esta estrategia, la SSC busca no solo proteger a la ciudadanía, sino también fomentar una cultura de prevención, en la que la población haga uso de los mecanismos disponibles para salvaguardar su integridad y patrimonio.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana hace un llamado a la población a no poner en riesgo su seguridad durante el manejo de efectivo y a utilizar este servicio preventivo. Asimismo, reitera que la participación activa de la sociedad es clave para lograr entornos más seguros y resilientes frente a la delincuencia.

Relacionados