Con créditos accesibles, Tlaxcala impulsa a emprendedores y familias.

  • La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que durante su administración se han entregado más de 5 mil 600 financiamientos por 107 mdp, de los cuales el 72% han beneficiado a mujeres

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que los créditos del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) se han convertido en un motor para la economía familiar y el emprendimiento local e informó que, durante su administración, se han entregado más de 5 mil 600 financiamientos por un monto de 107 millones de pesos, lo que ha impulsado la creación de empleos y el fortalecimiento de pequeños negocios en todo el estado.

“El 72 por ciento de estos apoyos han sido para mujeres, porque sabemos que cuando una mujer crece, crece también su familia y su comunidad. Las mujeres somos el pilar de los hogares y por eso muchos de los programas del gobierno están dirigidos a nosotras. Hoy es tiempo de mujeres”, expresó.

Durante la entrega de créditos “Capital para crecer: El Inicio de Nuevas Oportunidades”, la mandataria invitó a las y los beneficiarios a aprovechar con responsabilidad los recursos y cumplir puntualmente con sus pagos, a fin de garantizar la continuidad de este tipo de programas.

“Así como ustedes confían en nosotros, nosotros confiamos en ustedes. Queremos que estos créditos sean el inicio de más apoyos, para que las familias, productores y emprendedores sigan creciendo”, enfatizó,

En el marco de los 500 años de la fundación de Tlaxcala, que se conmemorarán del 3 al 15 de octubre, Cuéllar Cisneros recordó la importancia histórica del estado en la construcción de México y llamó a las y los ciudadanos a sentirse orgullosos de su identidad.

“Sin Tlaxcala no existiría México. Somos un pueblo fuerte, luchador, que desde sus orígenes defendió su soberanía y que hoy sigue siendo ejemplo de trabajo y unidad. Ese orgullo es el que debe impulsarnos a seguir construyendo un Tlaxcala con más bienestar y oportunidades para todas y todos”, señaló.

En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, explicó que la política estatal de apoyo a microempresarios y emprendedores funciona bajo un esquema de acompañamiento en distintas etapas: primero con los créditos de Fomtlax, después con la capacitación en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatlax), y posteriormente con programas de subsidio gestionados por la Sedeco.

Entre estos apoyos mencionó el subsidio para registro de marca, la elaboración de tabla nutrimental, código de barras y el Programa de Apoyo a la Reactivación Económica, acciones que fortalecen la competitividad de quienes generan empleos.

A nombre de los beneficiarios, Verónica Teloxa, quien recibió un crédito “Mujer Fomtlax”, reconoció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar a través de la entrega de créditos, que permiten seguir construyendo los sueños de emprendedores y obtener un sustento para sus familias, además de que incentivan el movimiento económico y fortalecen el ingreso de las personas.

En su intervención, el director del Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández, aseguró que los créditos entregados representan más que cifras, “son llaves que abren talleres, cocinas, fábricas, consultorios, estéticas y pequeños comercios”, y que permiten transformar el esfuerzo de los tlaxcaltecas en crecimiento real para sus familias.

Detalló que el objetivo es que el talento y el trabajo de tlaxcaltecas se traduzcan en bienestar para las familias, con reglas claras, procesos transparentes y acompañamiento cercano

En el marco del 20 aniversario de la institución, el director anunció se ampliaron los montos en los programas “Mujer Fomtlax”, así como “Microtandas” y “Créditos Individuales” con tasas preferenciales de 0.5 y 1 por ciento, respectivamente. Además, destacó que en los últimos meses la demanda de servicios creció más de 22 por ciento, gracias a la cercanía con comunidades y al fortalecimiento de la difusión de las estrategias.

En el evento, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó la entrega simbólica de cinco créditos de un total de 40, que en conjunto representan una inversión de un millón 30 mil pesos. Estos apoyos se distribuyen en 8 créditos individuales, 12 créditos del programa “Mujer Fomtlax” y 20 “Microtandas”.

Asistieron a la entrega de apoyos la diputada Maribel Cruz León, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la magistrada Fanny Margarita Amador Montes, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; la diputada Aurora Villeda Temoltzin, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso; Noé Altamirano Islas, secretario de Trabajo y Competitividad, así como beneficiarios del Fomtlax.

Relacionados