Amplía SMyT plazo para regularización de títulos de concesión del servicio público.

  • Los interesados podrán realizar el trámite hasta el 31 de diciembre de 2025, con una reducción del 50 por ciento en el costo

    El secretario de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin, informó que el plazo para personas que deseen regularizar su título de concesión se amplía hasta el 31 de diciembre de 2025, con una reducción del 50 por ciento en su costo.

Durante su participación en el ejercicio semanal Diálogo Circular, Munive Temoltzin explicó que el artículo cuarto de la Ley de Comunicaciones y Transporte vigente en el estado establece que, para que particulares tengan derecho a las vías de comunicación utilizar con fines comerciales, deben contar con el título de concesión o autorización del Ejecutivo estatal.

Detalló que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el pasado 16 de abril, se publicó la Miscelánea Fiscal 2025, la cual permite a las empresas y personas físicas, que presten el servicio de transporte público y carezcan de este documento, obtenerlo con una reducción del 50 por ciento en el pago de derechos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y estén al corriente en sus contribuciones.

“El costo para regularizar es al 50 por ciento y oscila en alrededor de 32 mil pesos el costo de la regularización. A la fecha, las concesiones regularizadas están en 90 y en proceso 74. Entonces, vamos avanzando con este proceso. Se han acercado colectivos y empresas a hacer el trámite correspondiente ante la Secretaría”, expuso.

Explicó que el pasado 2 de octubre, la titular del Ejecutivo encabezó la entrega de títulos regularizados e instruyó ampliar esta facilidad administrativa para resolver el problema que arrastra la dependencia estatal hasta antes de 1999, año en que se publicó un decreto en el que se determinó no expedir concesiones.

Agregó que, en dicho periodo, la autorización se dio con el propósito de resolver la necesidad de movilidad y garantizar el servicio, pero en la mayoría de los casos no realizaron el trámite para obtener el título de concesión.

Señaló que la SMyT tiene el registro de un total de 5 mil 600 concesiones, de las cuales el 70 por ciento carecen de título de concesión.

“Hemos publicado diferentes acuerdos. Ustedes han estado atentos a las publicaciones, y difundimos en el Periódico Oficial (del Gobierno del Estado) las concesiones regularizadas, la misma ampliación del plazo de la Miscelánea Fiscal. Como dato muy importante, todos los acuerdos de transporte colectivo se publican en el Periódico Oficial, desde las declaratorias de necesidad, los acuerdos de concesión la regularización, y hay trámites de cancelación de licencias o de alguna concesión”, puntualizó.

Munive Temoltzin refrendó el compromiso del gobierno estatal con la transparencia y la legalidad para garantizar un servicio ordenado, seguro y confiable para las y los tlaxcaltecas.

Relacionados