Privilegia Gobierno del Estado consenso social y protección del medio ambiente en el Parque de la Juventud.

  • Reafirma administración estatal su disposición al diálogo y a la transparencia sobre el proyecto de remodelación; mejorará los espacios públicos del sitio

El Gobierno del Estado de Tlaxcala reiteró su compromiso con el diálogo abierto, la participación ciudadana y la toma de decisiones basadas en información técnica, durante la mesa de trabajo celebrada este lunes en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), como parte del proceso de seguimiento al proyecto de rehabilitación del Parque de la Juventud.

La reunión, que se extendió por cerca de cuatro horas, contó con la participación de representantes de la sociedad civil, colectivos ambientalistas, organizaciones defensoras de derechos humanos, así como funcionarios estatales de la Secretaría de Gobierno (Segob), la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), la Secretaría de Infraestructura (SI), y autoridades federales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Durante la mesa de diálogo, se presentó el inventario de árboles del Parque de la Juventud, incluyendo la metodología utilizada y el diagnóstico sobre su estado fitosanitario. Representantes del grupo ambientalista reconocieron la metodología aplicada y solicitaron el detalle por individuo vegetal, con el objetivo de aportar observaciones adicionales para fortalecer el análisis técnico.

Respecto al cuerpo de agua proyectado en el parque, se explicó que no se trata de un elemento únicamente estético, sino de un componente funcional para fortalecer la biodiversidad, mejorar las condiciones del ecosistema y permitir el aprovechamiento del agua, sin impacto negativo en los mantos acuíferos o al ecosistema.

Entre los principales acuerdos, destaca el compromiso de las autoridades estatales para compartir información técnica del proyecto, a fin de que en la próxima mesa de trabajo se aporten las consideraciones pertinentes y de ese modo se pueda enriquecer el resultado del proyecto.

El Gobierno del Estado subraya que el objetivo fundamental es desarrollar un proyecto que beneficie a todas y todos los tlaxcaltecas, privilegiando el consenso social, la protección del medio ambiente y la mejora de los espacios públicos.

La administración estatal dejó en claro que las mesas de diálogo son el camino para construir acuerdos y rechaza cualquier intento de desinformación o politización que busque confrontar a la sociedad, ya que la prioridad es escuchar las voces de la ciudadanía y decidir con base en el interés colectivo y en información objetiva, técnica y verificable.

Relacionados