Xaloztoc conmemora 152 años de historia con un homenaje cívico que honra su identidad

  • Las actividades realizadas durante el festejo buscan fortalecer el sentido comunitario

Xaloztoc, Tlax. – Xaloztoc celebró este día su 152 aniversario con una ceremonia cívica que reunió a autoridades, instituciones y ciudadanía para rendir homenaje a la historia y a la identidad que han dado forma al municipio desde hace más de siglo y medio. El acto, realizado en un ambiente solemne, invitó a reflexionar sobre el valor de las raíces y la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la unión comunitaria.

En el homenaje estuvieron presentes el presidente municipal, Elías Nava Sánchez; el secretario del Ayuntamiento; la presidenta honorífica del DIF Municipal, Ing. Yésica Nava Serafín; así como la Mtra. Lupita Flores López, coordinadora del Centro Libre de Tocatlán. También participaron presidentes de comunidad, regidoras, regidores, personal administrativo, elementos de seguridad pública y grupos de adultos mayores. La escolta estuvo integrada por estudiantes de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, quienes dieron realce al acto con su participación.

Durante su mensaje, el presidente municipal destacó que esta conmemoración no es solo un recordatorio del paso del tiempo, sino un reconocimiento al esfuerzo de las generaciones que, con dedicación y visión, han contribuido al desarrollo y transformación de las comunidades que integran Xaloztoc. Remarcó que el municipio sigue forjándose gracias al trabajo conjunto y a la participación activa de su gente.

El aniversario también evocó el origen del nombre de Xaloztoc, proveniente del náhuatl y traducido como “Cueva de Arena”, un símbolo del legado histórico que ha acompañado al municipio desde tiempos ancestrales y que sigue siendo motivo de orgullo para sus habitantes.

Al concluir el acto cívico, se realizó la actividad correspondiente al día 25, en el marco de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la construcción de un Xaloztoc más seguro, justo y libre de violencia para todas.

Relacionados