Acción afirmativa impulsó representación de la diversidad sexual: autoridades electas LGBTTTIQA+

  • Coinciden en que su gestión debe tener perspectiva de inclusión de la diversidad y piden que se legisle para garantizar su participación.

Autoridades electas y postuladas a través de la acción afirmativa de la diversidad sexual coincidieron en que esta medida, aprobada por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, y una lucha histórica de la propia comunidad, impulsó su representación en los próximos cuerpos de gobierno.

Sin embargo, consideraron que es necesario legislar para garantizar una mayor y genuina participación de las personas que pertenecen a la comunidad, con miras a lograr una autentica representación de la misma en los espacios de toma de decisiones.

Durante el conversatorio “Experiencias y retos de la población LGBTTTIQA+”, organizado por el ITE en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Sexual, las ponencias pusieron en relieve la necesidad de pugnar por una agenda legislativa que promueva la inclusión y la participación de la comunidad en el ámbito de la política, libre de discriminación y violencia.

En un diálogo abierto, personas asistentes destacaron que las autoridades pertenecientes a ese grupo prioritario tienen la doble exigencia de capacitarse para el eficiente desempeño de sus cargos y ejercerlos con perspectiva de inclusión de la diversidad.

Erika Periañez Rodríguez, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del ITE, refirió que para transitar a una democracia inclusiva, es necesario un diálogo permanente con los grupos de atención prioritaria para generar condiciones que impulsen la progresividad de su participación y representación en las autoridades.

Participaron en este conversatorio Adil Aranzuvia Juárez Angulo, Titular de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual de la Secretaría de Cultura del Estado de Tlaxcala; Juan Munguía Cortés, Regidor electo del Ayuntamiento de Tlaxco; José María Cueto Méndez, Regidor electo del Municipio de El Carmen Tequexquitla; Valeria Barrientos Velázquez, Presidenta electa de Comunidad Sección Segunda, municipio de Zacatelco; y Luis Fernando Bonilla Nava, Presidente electo de Comunidad de Santa Anita Huiloac, municipio de Apizaco.

Relacionados

Pin It on Pinterest