Aplicarán en Tequexquitla vacuna antirrábica para perros y gatos

Date:

– La cita es el próximo viernes 17 de marzo
Isabel Rios
Tequexquitla,Tlax.- Con la finalidad de mantener al municipio sin casos de rabia, el Sector Salud del estado, en coordinación con la Dirección de salud municipal y el honorable ayuntamiento de Tequexquitla, en proximos días se llevará a cabo la aplicación de manera gratuita de la vacuna antirrábica para perros y gatos en los lugares de costumbre ubicados en la cabecera municipal y sus comunidades, estos son:
– Auditorio Municipal
– Hospital del municipio
– Calle Javier Mina
– Calle Xalistlalpan
-Presidencia auxiliar del barrio de Guadalupe
-Presidencia auxiliar de Mazatepec
Fue la Secretaría de Salud del Estado (SESA) quienes informaron en días pasados que para este 2023, se cuenta con suficientes vacunas que previenen la rabia debido a que en el pasado mes de diciembre de 2022 el gobierno del estado adquirió 289 mil 300 dosis para aplicarlas a la misma cantidad de perros y gatos de toda la entidad, además esta cantidad de vacunas puede ampliarse conforme a las necesidades de vacunación del presente año.
Es por ello que el honorable Ayuntamiento de Tequexquitla encabezado por Araceli Martínez Cortez, en coordinación con el Sector Salud invita a la población a llevar a sus mascotas, perros y gatos, desde el primer mes de edad, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, a cualquiera de los lugares ya mencionados, se les informa que deberán llevar obligatoriamente a su mascota para que sea vacunado ya que no se darán vacunas “para llevar”, de igual manera pedirles que sean cuidadosos y responsables al momento de llevar a sus mascotas, preferiblemente deben portar una correa o arnés para evitar algún incidente con las demás mascotas.
La importancia de vacunar a los perros y gatos es porque la rabia puede contagiarse a los humanos por mordeduras, rasguños o contacto directo con la saliva de perros y gatos contagiados, por lo que el Sector Salud ofrece la vacuna antirrábica para las mascotas de la población.
La rabia urbana se define cuando el virus se transmite por perros y gatos, y rabia selvática en casos de contagio por muerciélagos, coyotes, zorros, zorrillos, mapaches y otros mamíferos. Las vacas, cabras, ovinos, cerdos, caballos, burros, entre otros, son susceptibles a esta enfermedad y pueden transmitirla por contacto con el ser humano.
Cabe destacar que aunque desde el año 2005, Tlaxcala no registra casos de rabia en perros y gatos, es de vital importancia vacunar a nuestras mascotas año con año, Ellos también son parte de la familia ¡Cuidalos y acude a vacunarlos!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir:

Subscribete

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Brindan pláticas de educación vial policías de Huamantla en instituciones educativas

Redacción -Con el objetivo de incentivar una cultura de...

ICATLAX lleva aprendizaje a todos los rincones del estado

Redacción -La institución cuenta con aulas móviles para acercar...

Viajan tlaxcaltecas a COLOMBIA para representar a Mexico en los juegos PARAPANAMERICANOS juveniles Bogotá 2023

Redacción -Los atletas buscarán representar dignamente al país y...

Continúa gobernadora acciones para mejorar carreteras y vialidades del estado

Redacción -Fue inaugurada la tercera etapa de rehabilitación del...

Pin It on Pinterest