- Estos incrementos son para los productos financieros “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos Individuales”
El Consejo de Administración del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) realizó la primera sesión ordinaria de este año, en la que se presentó y aprobó, por unanimidad, la modificación de las condiciones e incremento de niveles de crédito en los productos financieros “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos Individuales”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, en su carácter de secretario técnico y representante de la presidenta del pleno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, celebró el incremento de ciclos de crédito para ofrecer mayores oportunidades de crecimiento a las micro, pequeñas y medianas empresas.
En su intervención, el director de Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández, aseguró que el objetivo de abrir más ciclos es para otorgar más financiamiento que permita impulsar y respaldar el trabajo de las y los emprendedores tlaxcaltecas.
“Siguiendo la línea que ha instruido la gobernadora es importante destacar que, en estos casi cuatro años, han sido casi cinco mil créditos a mujeres y mil 300 créditos para hombres con una suma acumulada de 140 millones de pesos”, afirmó.
El programa “Mujer Fomtlax” pasó de cuatro a siete niveles de crédito; “Microtandas”, incrementó dos niveles de financiamiento, y además, el programa “Crédito Individual”, aumentó los montos para las modalidades de garantía prendaria e hipotecaria, los cuales serán aplicables una vez que sean publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Como parte de la política de bienestar de la titular del Ejecutivo local, el máximo órgano colegiado del Fondo Macro autorizó el acceso al financiamiento a connacionales repatriados del estado de Tlaxcala, a través del Producto Financiero “Microtandas”, con montos de cinco mil para hombres y mujeres mayores de 18 años con plazos de financiamiento de 24 semanas o 12 quincenas, cuya tasa de interés anual es del 6 por ciento, sin garantía, ni aval; y podrán renovar y solicitar un nuevo crédito mayor siempre y cuando tengan buen comportamiento de pago.
Antes, en sesión extraordinaria, el secretario técnico del Consejo de Administración, Javier Marroquín Calderón realizó la toma de protesta de ley al nuevo titular de la financiera estatal, Carlos Augusto Pérez.