- Homero Meneses Hernández destacó que durante la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se ha logrado la creación de 24 nuevos bachilleratos.
En representación de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros; el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, encabezó la ceremonia de graduación de alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), número 61, de Huamantla.
Ante los egresados de la generación 2022-2025, autoridades, directivos, docentes, padres y madres de familia, Meneses Hernán destacó que el Gobierno Estatal logró aumentar de 106 a 127 bachilleratos, así como dos extensiones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Cbtis 303 en Xiloxoxtla, sumado a la apertura del turno vespertino del Cbtis 61 de Huamantla y 154 de Calpulalpan.
“Durante casi cuatro años de gobierno de la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, pasamos de 106 planteles a 130, más dos turnos vespertinos en los Cbtis, pasamos de 53 mil alumnos a 61 mil en educación media superior”, especificó.
En su mensaje, señaló que uno de los grandes pendientes es la atención en educación media superior y superior, por lo que, con estos trabajos ya materializados, se avanza en la cobertura de preparatoria.
Asimismo, destacó que en la misma línea se trabaja en educación superior, pues en los últimos años se ha logrado la instalación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería Campus Tlaxcala (Upiit) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que próximamente se edificarán sus instalaciones en Contla, así como la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Teolocholco.
“Desde el inicio de esta cuarta transformación empezamos con tres universidades que también tuve el honor de impulsar, Zitlaltepec, su facultad de medicina está recibiendo más de mil estudiantes, Cuapiaxtla y Xaltocan Universidades Benito Juárez, así como la Universidad Intercultural de Ixtenco, la Upiit en Contla de Juan Cuamatzi que se invertirán más de 600 millones de pesos y la UNRC en Teolocholco con 140 millones de pesos”, detalló.
Menenses Hernández expuso que el Gobierno de México y de Tlaxcala se comprometen con las juventudes “y lo hace de manera concreta de manera real, jóvenes estudiantes, señoritas estudiantes, egresados y egresadas, vayan con la frente muy en alto a conquistar nuevos espacios a estudiar el nivel profesional, pero sobre todo vayan a ser felices”, concluyó.