- Redacción
Tlaxcala, Tlax.- Francisco Villarreal Chairez tomó protesta como presidente de la Confederación de Alcaldes de Tlaxcala, quien estará acompañado de 12 homólogos para sumar esfuerzos entre autoridades municipales en beneficio de la ciudadanía.
Correspondió al Secretario de Gobierno, José Aarón Pérez Carro, tomar protesta a los integrantes de la Conat quien destacó la disposición del Gobierno del Estado para dar prioridad al trabajo coordinado con los municipios.
En su mensaje como presidente de la Conat, Francisco Villarreal Chairez, manifestó que buscará mantener comunicación con los sectores empresarial e industrial para impulsar la instalación de empresas en la entidad y fomentar el crecimiento de empleos formales.
Agradeció la confianza de sus homólogos para presidir la Conat, a quienes les reiteró su disposición para cumplir cabalmente con las funciones encomendadas, ya que dijo que el trabajo en conjunto serán los resultados obtenidos, puesto que la participación de todos es fundamental, enfatizó que la Conat surge como una necesidad para sumar esfuerzos entre autoridades municipales para trabajar de manera conjunta en favor de los ciudadanos.
Como organización, coordinarán esfuerzos con autoridades estatales y federales en materia de seguridad para hacer frente eficaz al fenómeno de inseguridad que aqueja a la población, como principal demanda en sus respectivas demarcaciones.
Anunció que buscará un acercamiento con el gobierno federal para establecer mecanismos de trabajo y comunicación que coadyuven el desarrollo efectivo de los programas sociales vigentes. Serán respetuosos de los poderes ejecutivo y judicial, en donde debe privilegiar el diálogo para desahogar los asuntos que atañen la vida diaria en sus municipios.
De la mano del gobernador, Villareal Chairez dijo que pretenden construir el progreso y desarrollo del estado, el diálogo y apertura harán el trabajo conjunto para que el estado progrese, ya que es el momento propicio para sumarse en busca del bienestar de los tlaxcaltecas.
El Secretario de Gobierno, Pérez Carro enfatizó que en la entidad existen condiciones para establecer al diálogo y entendimiento como ejes de la relación entre el gobierno del estado y los municipios, quienes deben ser aliados del progreso y para ello el desempeño debe estar marcado por la coordinación y co-responsabilidad como servidores públicos.
El funcionario resaltó que los municipios necesitan ser más eficientes y focalizar los presupuestos para que den mejores resultados, los ciudadanos son el propósito de los gobiernos, las alianzas intermunicipales representan una manera de ser más efectivos para resolver las problemáticas de la población que se presentan de manera cotidiana.
Momentos antes, al dirigirse a sus homólogos, Gardenia Hernández Rodríguez, alcaldesa de Tlaxco y Tesorera de la Conat, resaltó que esta organización surge con la finalidad de ejercer la democracia, el federalismo y la municipalidad, pero sobre todo para hacer respetar la autonomía y la división de poderes.
Sin embargo, dejó en claro que su postura es de colaboración, tomando como base el diálogo y el respeto hacia los tres órdenes de gobierno. Por esta razón conminó a los diputados locales a sumar esfuerzos para lograr el desarrollo de los municipios, anteponiendo siempre el desarrollo y la justicia social por encima del interés político de grupos y de partidos.
“Hoy se constituye un equipo de trabajo que busca la unidad y organización institucional, con una profunda visión democrática. Estamos viviendo tiempos de cambios políticos que eran necesarios, sin embargo en ese proceso hemos encontrado algunas posiciones radicales. Nosotros, en el ejercicio pleno de nuestras facultades, sabemos y entendemos que el combate a viejas prácticas es y debe ser organizado, verdadero, pero sobre todo eficaz”, refirió.
Dijo que los presidentes municipales que participan en esta iniciativa, están comprometidos con los ciudadanos, por lo tanto participarán de manera activa como un grupo colegiado que estará abierto a trabajar con el gobierno federal a través de Lorena Cuellar Cisneros y reafirmó el compromiso con el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez.
La Conferencia de Alcaldes de Tlaxcala está integrada por Miguel Ángel Sanabria Chávez de Santa Cruz Tlaxcala como secretario, Gardenia Hernández de Tlaxco como tesorera; los vocales serán Jaciel González Herrera de Lázaro Cárdenas, Felipe Fernández Romero de Terrenate, Jesús Guarneros González de Españita, Eleazar Molina Pérez de Tetla, Jaime Herrera de Nopalucan, Alfredo Valencia Muñoz de Huactzinco y Bladimir Zainos Flores de Tepeyanco.
El Consejo de Vigilancia estará integrado por Anabel Ávalos Zempoalteca de Tlaxcala como presidenta, Rafael Zambrano Cervantes de Ixtacuixtla como secretario y Daniel Martínez Serrano de Tenancingo como vocal.