Autorizan turnos vespertinos a los CBTIS de Huamantla y Calpulalpan

  • Modificación se valoró en cumplimiento al Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana en colegios de Tlaxcala

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno de México, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), autorizó a los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 61 de Huamantla y 154 de Calpulalpan modificar su nivel 3B al 3A y de 4B al 4A, respectivamente; es decir, que se modificará su estructura para contar con turnos vespertinos.

Lo anterior, en el marco del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con lo que se garantiza a todos los adolescentes su derecho a la educación media superior.

Actualmente, el plantel 61 de Huamantla cuenta con una matrícula superior a mil 400 alumnos, mientras que el plantel 154 de Calpulalpan atiende a más de mil estudiantes, una cifra con el suficiente número de alumnos que les permite contar con los dos turnos.

La dirección de planeación y evaluación de la DGETI, que encabeza Gina Balderas Rodríguez, remitió un oficio a la comisionada responsable de la oficina estatal del subsistema, Aurelia Galaviz Rodríguez, para responder su solicitud para ampliar los turnos.

Ambas autorizaciones se enmarcan en el Plan Integral de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, presentado por Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, el pasado 13 de enero.

Ese día, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció dicho plan, a través del cual planteles ubicados en 59 municipios de 30 estados serán intervenidos, con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos; en el caso de Tlaxcala, ambos planteles pasarán de un solo turno a dos: matutino y vespertino.

Con esta autorización, la SEP cumple uno de los compromisos de la presidenta Sheinbaum Pardo para ampliar la cobertura de la educación media superior y garantizar el derecho a la educación a un mayor número de jóvenes en Tlaxcala.

Relacionados

Entrega ITEA certificados de primaria y secundaria a graduados de Terrenate y Cuapiaxtla

Acreditación permitirá a las personas beneficiadas que continúen...

SMET realiza rally de prevención de la violencia en el noviazgo

Llevaron a cabo actividades lúdicas, entre otras dinámicas,...

Avanza Tlaxcala en la lucha contra el analfabetismo

El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca...

Suman 597 alumnas tlaxcaltecas beneficiadas con el programa Tecnolochicas

Programa ha permitido también que 55 universitarias fueran...