- Este fragmento es un recordatorio clave del legado histórico y cultural del municipio.
Calpulalpan, Tlax. – El Gobierno Municipal de Calpulalpan, encabezado por el Alcalde José Manuel Jiménez del Razo, en colaboración con la cronista municipal Paola Muñoz Jiménez, compartió un importante fragmento histórico que destaca el papel de la región calpulalpense dentro de las antiguas rutas de intercambio del centro de México.
Durante el periodo Clásico, la influencia de Teotihuacan se extendió ampliamente por la zona, estableciendo una red de comercio que unía el altiplano central con el sur de Mesoamérica. Dentro de este sistema, conocido como el “corredor teotihuacano”, Calpulalpan ocupó un punto estratégico que facilitó el tránsito de bienes, ideas y cultura entre distintas civilizaciones.
Los vestigios arqueológicos hallados en el Museo de Sitio Zultépec–Tecoaque son testimonio de este legado, evidenciando la relevancia económica y cultural que tuvo la región en la dinámica mesoamericana.
Este recordatorio histórico refuerza el compromiso del municipio por preservar y difundir su patrimonio, reconociendo en su pasado una base sólida para fortalecer la identidad y el orgullo de las y los calpulalpenses.

