Celebra Colegio de Tlaxcala 23 años de fundación

  • Se llevaron a cabo actividades académicas, así como el reconocimiento al personal con más de 20 años de servicio

El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) conmemoró 23 años de saber y ciencia, con el objetivo de reconocer la trayectoria de esta institución de influencia local y nacional.

Durante el acto protocolario, la presidenta honoraria del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social de Tlaxcala, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, reconoció el trabajo que ha realizado El Coltlax durante estos años, ya que se ha consolidado una visión científica y humanista que responde a los retos que enfrentamos como sociedad.

También destacó la importancia que tiene la institución en el Estado, pues se ha convertido en un referente a nivel nacional por impulsar y promover la investigación y formación de recursos humanos de alto nivel académico vinculados a atender problemáticas regionales.

En su oportunidad, Úrsula Oswald Spring, una de las fundadoras de El Coltlax, recordó que, en el año 2001, nació esta institución con la misión de promover, recuperar y producir conocimiento científico, así como investigaciones que contribuyan a impulsar alternativas de desarrollo sustentable.

Además, enfatizó que, gracias a diversos sectores, esta institución se ha mantenido fuerte consolidando más y mejores logros.

En su intervención, el presidente de El Colegio de Tlaxcala, Serafín Ríos Elorza, mencionó que, actualmente El Coltlax cuenta con 23 investigadores, 21 de tiempo completo y dos de medio tiempo, de los cuales 21 se encuentran en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Además, subrayó que se ha incrementado la oferta académica de excelencia, teniendo tres programas adscritos al Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, lo que representa un monto radicado en el Estado superior a un millón de pesos mensuales en promedio, por concepto de becas otorgadas a las y los estudiantes inscritos en estos posgrados.

Cabe mencionar que, durante la trayectoria del Coltlax, han egresado más de 400 estudiantes, quienes, en su mayoría, se encuentran en instituciones educativas, centros de investigación y en el sector gubernamental.

Finalmente, Ríos Elorza reiteró el compromiso institucional para continuar con el trabajo en conjunto con el gobierno del estado, a efecto de contribuir en la construcción de una nueva historia para Tlaxcala.

A lo largo de la celebración se llevaron a cabo diversas actividades como la conferencia magistral “El futuro demográfico de México”, a cargo de la presidenta de El Colegio de México, A.C. (Colmex), Silvia E. Giorguli Saucedo. También, un homenaje a fundadores y reconocimientos al personal académico y administrativo con más de 20 años de servicio.

Al evento asistieron la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, la diputada Alejandra Ramírez Ortiz; los fundadores de El Coltlax, Mario Carrillo Huerta y Javier Delgadillo Macías; el director del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Fernando Lozano Ascencio; el director general de El Colegio del Estado de Hidalgo, Pablo Elías Vargas González; la presidenta de El Colegio de Puebla, Yenifer López Guzmán, y en representación de Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública, el director de Evaluación Educativa, Sergio Enrique Reséndiz Flores.

También integrantes del gabinete estatal y ampliado, titulares de instituciones académicas, investigadoras e investigadores, estudiantes y egresados.

Relacionados

Pin It on Pinterest