Celebra Escuela de Música del Estado Graduación de Generación 2020–2025

  • 10 jóvenes concluyeron su formación en el nivel técnico profesional como ejecutantes musicales

La Secretaría de Cultura (SC) y la Escuela de Música del Estado (EMET) celebraron la graduación de la generación 2020–2025, en un emotivo acto que reunió a la comunidad artística y familiares de estudiantes que concluyeron su formación como ejecutantes musicales en el nivel técnico profesional, tras cinco años de estudio y disciplina.

En el Centro de las Artes de Tlaxcala, las y los egresados ofrecieron una muestra artística que incluyó ejecuciones de piano, violín, violonchelo, trompeta, guitarra y batería, reflejo del dominio técnico y la sensibilidad cultivada a lo largo de su formación en la EMET.

La ceremonia contó con la presencia de la secretaria de Cultura del Estado, Karen Villeda, quien fungió como madrina de generación.

En su intervención, reconoció el respaldo familiar e institucional que ha hecho posible el crecimiento del programa educativo de la EMET.

“Aquí se cristalizan sueños forjados con años de disciplina. Gracias al acompañamiento de las familias, estos jóvenes han llevado en alto el nombre de Tlaxcala, integrándose a orquestas nacionales e internacionales. Esto ha sido posible gracias al respaldo del INBAL y al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar con una política cultural incluyente”, expresó.

En representación de los egresados, Juan Alberto Hernández Hernández dirigió un mensaje emotivo donde señaló que la música no solo es una profesión, es un estilo de vida que conecta con otras personas, enseña el trabajo en equipo y bridna el poder de transformar la realidad.

“No todos llegan al final, por eso hoy celebramos no solo el conocimiento, sino también la resistencia”, afirmó.

El director de la EMET, Israel Gheno López, destacó el carácter exigente de esta carrera y el camino que aún queda por recorrer a los estudiantes graduados.

“Disciplina y constancia son fundamentales en esta carrera. Formarse como licenciado en música requiere al menos 10 años de estudio. En más de 30 generaciones, hemos formado músicos que hoy enriquecen tanto el ámbito público como el privado en todo el país”, aseguró.

Con la graduación de esta generación, la EMET reafirma su papel como semillero de talento artístico, ofreciendo una formación rigurosa, humana y sensible.

Relacionados