Celebra SMA Día Mundial del Medio Ambiente con su primera feria medioambiental en “La Ribereña”

  • Con el objetivo de que los asistentes, por medio de la educación ambiental, conozcan sobre diversos temas como los jardines polinizadores

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado de Tlaxcala llevó a cabo en el Espacio Lúdico Ambiental “La Ribereña”, su primera feria medio ambiental, en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente.

Las actividades iniciaron mediante la entrega de plantas de diversas especies a escuelas que integran el programa “Polinizando Vida 2024”, llevado a cabo por la SMA como una estrategia de adaptación al cambio climático.

Esta estrategia consiste en la implementación de soluciones basadas en la naturaleza por medio del establecimiento de jardines polinizadores dentro de los colegios de diversos municipios que se inscribieron a dicho programa.

En este marco, la SMA reconoció el trabajo y dedicación de los integrantes de sus brigadas ECO 1, Eco 2 y ECO 3, así como a los que conforman el Centro Operativo Malinche, para mantener la salvaguarda de los bosques de la entidad y su pronta reacción en esta temporada de incendios forestales.

Asimismo, la dependencia premió al primero y el segundo lugar de las categorías Paisajismo Forestal, Fauna Silvestre y Especies Nativas del Concurso Estatal “Fotografiando la Biodiversidad 2024”, primera edición, el cual tuvo la participación de más de 24 fotógrafos.

En este evento, se invitó a todas las niñas y los niños del estado a participar en el concurso ReutilizARTE plástico, segunda edición, en el cual tienen que representar un monumento histórico o emblemático del estado mediante un cartel en 3D echo 100% con materiales reutilizables.

Posteriormente, los asistentes pudieron recorrer “La Ribereña” y conocer distintos puntos a partir de una explicación de la existencia de las islas ubicadas dentro de la demarcación del Río Zahuapan.

Así, del programa “Adogtame” de la Coordinación de Bienestar Animal, conocieron a múltiples especies del Instituto de Fauna Silvestre, y por medio de una demostración constataron la creación del programa “Mujer sostenible”, el cual tiene como principal objetivo promover la economía circular, a través de enseñar a emprender con residuos que son generados en el hogar.

A este evento asistieron los titulares a nivel estatal de la Propaet, la CEAS, el Ifast, y el CBA, mientras que por el ámbito federal se contó con la presencia de representantes de la Semarnat, la Conagua, la Profepa, la Conafor y el Conanp.

Es así como el gobierno del estado de Tlaxcala sigue trabajando en la implementación de actividades de educación ambiental que garanticen el cuidado y salvaguarda de nuestros recursos naturales.

Relacionados

Pin It on Pinterest