Chava Santos “bautiza” central de abasto de Huamantla con el nombre de Lorena Cuéllar Cisneros; la obra costará más de $205.2 millones.

Por: Fabián Robles
La central de abasto de Huamantla, en la que serán invertidos más de 205.2 millones de pesos -y cuya primera piedra fue colocada apenas ayer-, ya tiene nombre, al menos en un documento oficial del ayuntamiento presidido por Juan Salvador Santos Cedillo: se llama “Lorena Cuéllar Cisneros”, en honor a la gobernadora morenista de Tlaxcala.

En su afán por quedar bien, desde finales del año pasado, cuando remitió al Congreso local la propuesta de Ley de Ingresos municipal para el ejercicio fiscal 2025, el edil pevemista “bautizó” lo que será ese inmueble -que se pretende sea concluido en el transcurso del presente año, según los cálculos de la Secretaría de Infraestructura (SI)- con el apelativo de la mandataria.

En el artículo 61 de esa ley, en el segundo párrafo, Santos Cedillo incluyó el siguiente texto: “tratándose del mercado municipal Plutarco Montiel y de la central de abastos y autobuses (sic) Lorena Cuellar Cisneros; dentro de éste, los locales destinados por comercio fijo y semifijo, por el arrendamiento mensual se aplicarán por cada metro cuadrado o excedente” cuatro tarifas.

Se supone que el contenido de esa ley, antes de pasar ser aprobado por la LXV Legislatura, fue avalado por los integrantes del cabildo, pero ni unos ni otros han hecho hasta ahora observación alguna por el nombre que llevaría ese inmueble.

Por si fuera poco, en la norma referida se da por hecho que en la central de abasto también habrá una terminal de autobuses, aunque en realidad esta última no fue considerada en el proyecto de la obra cuya construcción inició de manera formal este martes.

De concretarse la imposición del nombre de la gobernadora a ese inmueble, tal vez sería el primero en llevar el apelativo de un mandatario estatal en funciones, pues que se recuerde no hay ningún espacio público que se llame como alguno de los últimos titulares del Ejecutivo local que aún viven.

LA OBRA

Este martes -en el predio donde hace casi 30 años se trató de construir un mercado y una central de autobuses en la salida de Huamantla a Puebla-, la gobernadora colocó la primera piedra para la construcción de la central de abasto del pueblo mágico.

En el acto protocolario, Cuéllar Cisneros recordó que este proyecto se concretó gracias a la donación de ese predio que realizó en su momento el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Anunció que ese inmueble formará parte de lo que será “la Ciudad del Abastecimiento” en beneficio para distintos sectores de la población.

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, explicó que la obra se realizará en dos etapas, con una inversión de 205 millones 249 mil 980 pesos, en beneficio de 98 mil 764 habitantes de diferentes municipios.

Detalló que la inversión para la primera etapa está dividida en una aportación del gobierno del estado de 80 millones 249 mil pesos y una municipal de 30 millones de pesos para la construcción de vialidades, áreas verdes, estacionamiento, patio de maniobras para carga y descarga de camiones, entre otras.

Para la segunda etapa se tiene contemplada una inversión de 75 millones de pesos por parte de la administración estatal y 20 millones de pesos del gobierno municipal para la remodelación del mercado, un auditorio, estacionamiento público y locales comerciales.

El presidente municipal Juan Salvador Santos Cedillo recordó que el predio estuvo abandonado por más de 27 años, que inició como un proyecto privado que por problemas legales quedó detenido y ahora gracias al trabajo coordinado entre municipio y estado “es una realidad”.

Relacionados