Clausura LXIV Legislatura, segundo periodo ordinario de sesiones

  • El diputado José G. Temoltzin aseguró que la labor ejercida durante este periodo fue apegada a los principios de pluralidad, democracia, imparcialidad y objetividad.

En Sesión Extraordinaria Pública y Solemne, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura realizaron la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de Ejercicio Legislativo que comprendió del 15 de enero al 30 de mayo de 2024.

El presidente de la Mesa Directiva, el Diputado José Gilberto Temoltzin Martínez, rindió ante el Pleno de esta Soberanía, el informe de actividades correspondiente a su periodo, en el cual destacó el trabajo de las y los congresistas para cumplir con las metas planteadas en la Agenda Legislativa.

El diputado Temoltzin Martínez, destacó que durante este segundo periodo ordinario, se dio cita a los integrantes de la LXIV Legislatura a 39 Sesiones Ordinarias, 1 Sesión Extraordinaria Pública y 5 Sesiones Extraordinarias Públicas y Solemnes.

Se aprobaron un total de 38 Decretos, mediante los cuales se reformaron diversos ordenamientos jurídicos, destacando, la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala para crear la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Durante este segundo periodo ordinario, también se dio cumplimiento a la obligación que tenía el Congreso del Estado para emitir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Tlaxcala; igualmente, este Poder Legislativo emitió durante este Periodo Ordinario, ordenamientos cuya finalidad es la de proveer de mejores condiciones de vida a las personas, como lo son la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala, la Ley de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Tlaxcala, la Ley para la Protección de Árboles Patrimonio del Estado de Tlaxcala, y la Ley de Víctimas del Estado de Tlaxcala.

Con la misma intención, se reformaron diversas leyes secundarias, en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, derechos de las mujeres, educación, cultura física, y salud.

El diputado José G. Temoltzin señaló “en nombre de quienes integramos la Mesa Directiva, agradecemos la confianza depositada, manifestando que, la labor ejercida durante este periodo fue apegada a los principios de pluralidad, democracia, imparcialidad y objetividad, procurando en todo momento, el orden y profesionalismo en el desarrollo de cada una de las sesiones que se han celebrado en este segundo periodo ordinario de sesiones.

La labor de esta Mesa Directiva, se enfocó en garantizar que el pleno del Congreso sea un espacio seguro para la libre manifestación de ideas, respetuoso del disenso de quienes integran la legislatura, abierto al debate y la crítica fundada.

Relacionados

Pin It on Pinterest