Concluye Evaluación del Desempeño 2018-2019 con una Participación Superior al 90%

Fecha:

  • Redacción

Anabel Alvarado Varela, titular de la Comisión Organizadora de la Conmemoración de los 500 años del Encuentro de Dos Culturas, inauguró la séptima edición del Festival Internacional de Coros “Tlaxcala Canta 2018”. 

En el Teatro Xicohténcatl, Alvarado Varela destacó que el Festival representa la oportunidad de conocer las expresiones artísticas de diferentes estados de la república mexicana y de los países participantes; además, permitirá mostrar el talento de las niñas y niños tlaxcaltecas que se desarrollan en este ámbito.  

 La titular de la Comisión Organizadora de la Conmemoración de los 500 años del Encuentro de Dos Culturas invitó a las familias tlaxcaltecas a asistir a las presentaciones que se realizarán del 23 al 29 de noviembre.

 Alvarado Varela señaló que en el marco de la celebración del encuentro de las dos culturas, es importante recordar el papel de Tlaxcala en el origen de la nacionalidad mexicana. 

En representación de las agrupaciones participantes, Angie Paola Fernández integrante del Coro Infantil y Juvenil de Tlaxcala, explicó que la música permite desarrollar talento, unir naciones y formar mejores seres humanos, por lo que se comprometió a mostrar su mayor esfuerzo en cada una de las presentaciones.

 

 En su oportunidad, Juan Antonio González Necoechea, Director General del ITC, subrayó que se espera la asistencia de más de 12 mil 500 personas en los 59 conciertos que tendrán lugar en espacios públicos como iglesias, parques centrales, plazas cívicas e instituciones educativas de 22 municipios del estado.

 González Necoechea resaltó que suman más de 600 los integrantes de los coros participantes procedentes de España, Ecuador, Estados Unidos y Colombia, así como de Nuevo León, Oaxaca, Chihuahua, Veracruz, Sonora, Baja California, Puebla, la Ciudad de México y Tlaxcala. 

Cabe señalar que, como parte del Festival Internacional de Coros “Tlaxcala Canta 2018” se desarrollarán cuatro talleres que serán impartidos por especialistas procedentes de países como Brasil, Haití, Estados Unidos y México. 

La clausura del Festival se llevará a cabo en la Sala de Conciertos “Estanislao Mejía Castro”, de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala, ubicada en las instalaciones del Centro de las Artes en San Luis Apizaquito, el próximo 29 de noviembre a las 17:30 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

Relacionados
Relacionados

Atestiguó SEGOB clausura de la campaña de canje de armas de fuego 2023

Fueron recabadas 167 armas de fuego, 193 cartuchos,...

Develaron autoridades escultura “equilibrio” de Amador Montes

El arte es un método para influir en...

Contribuye ayuntamiento de Huamantla con el Sector Salud en beneficio de la población

  La directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral...

Rescata la unidad de control canino de Huamantla a animales en condiciones de maltrato

  Derivado de una denuncia ciudadana, este día, personal de...

Pin It on Pinterest