Por unanimidad de votos, este 22 de mayo, la Sala Regional Ciudad de México (SRCDMX) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Tlaxcala, a través de la que validó la asamblea comunitaria celebrada en San Felipe Cuahutenco, perteneciente al municipio de Contla de Juan Cuamatzi, que se rige por sistema normativo interno, a través de la que se eligió a la persona titular de su Presidencia.
La resolución del juicio de la ciudadanía número seis de este año de la SRCDMX, promovido por diversas personas ciudadanas habitantes de la comunidad indígena de San Felipe Cuahutenco, quienes impugnaron la determinación de la autoridad jurisdiccional local que confirmó la validez de la elección de la persona titular de la presidencia de comunidad realizada el 28 de agosto de 2024, confirmó la decisión del Pleno del TET.
En la sesión de la instancia federal que atiende los asuntos electorales de la IV Circunscripción, calificó como infundados los agravios que señalaron una indebida fundamentación, motivación y sostenibilidad de la sentencia impugnada, así como que se varió la controversia y no se hizo juzgamiento con perspectiva intercultural, toda vez que contraria a lo que señaló la parte actora, la resolución de la SRCDMX puntualizó que fue correcta la determinación del Tribunal local, que explicó válidamente y de manera exhaustiva las razones por las cuales la elección impugnada no podía declararse nula.
Tras calificar como infundados e ineficaces los agravios planteados en la demanda, la resolución de la SRCDMX destacó que el TET realizó todo un análisis con relación a las características de la comunidad y sus normas internas, para resolver el fondo de la controversia.