- Hay 300 espacios en dos sedes UPTx y UPTrep
Con el objetivo de motivar e inspirar a las jóvenes tlaxcaltecas a estudiar carreras relacionadas con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), además de reducir la brecha de género en estas especialidades, tanto a nivel local como nacional, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos (SEPE-USET), convoca a participar en el programa Tecnolochicas, para alumnas de 12 a 17 años de escuelas públicas y privadas.
El proyecto se trabaja en alianza con gobiernos locales y la Fundación Televisa, para que mujeres de secundaria y bachillerato aprendan a programar y exploren las oportunidades que estas carreras les ofrecen.
El secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, informó que se puso en marcha este sistema en coordinación con la Fundación Televisa, desde septiembre del 2023, y ha beneficiado a 597 alumnas.
Resaltó la importancia de que padres, madres de familia, tutores y docentes, tomen conciencia de estas oportunidades crecientes, y apoyen a las niñas para que continúen sus estudios, aprendan programación y consideren desarrollarse personal y profesionalmente dentro de estas áreas, mejorando así sus condiciones y calidad de vida.
En esta ocasión, detalló que las participantes interesadas podrán aprender sobre diseño web, desarrollo de aplicaciones, robótica e inteligencia artificial. En esta edición, se ofrecerán 300 espacios, con 150 lugares en cada una de las sedes.
De acuerdo con la convocatoria, las sesiones se realizarán los sábados de 09:30 a 13:00 horas, iniciarán el 29 de marzo, en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), en San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco así como en la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep), en Hueyotlipan. Para más información y registro, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 246 462 3600, extensión 1704.