Difundirá ITE tres foros de debate entre candidaturas a magistraturas del TSJ

  • Los ejercicios ya han sido grabados y serán difundidos los días 13, 14 y 15 de mayo por redes sociales institucionales y medios que así lo decidan.

 

Para garantizar el derecho que tiene la ciudadanía a conocer a las candidaturas que participan en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ) 2024-2025, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) difundirá tres foros de debates que ya fueron grabados, entre las personas candidatas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ).

 

Conforme el Acuerdo ITE-CG 20/2025, para esta elección habrá tres tipos de foros de debate: los organizados por esta autoridad para cargos de magistraturas del TSJ; los organizados por esta autoridad a petición de candidaturas a cargos de magistraturas de los tribunales de Conciliación y Arbitraje, Justicia Administrativa y Disciplina Judicial y juezas y jueces y los otorgados gratuitamente por instituciones académicas, privadas y medios de comunicación.

 

Para informarles oportunamente sobre estos ejercicios y el contenido del Acuerdo respectivo, integrantes de la Comisión de Medios de Comunicación Masiva de este Instituto se reunieron con la totalidad de las candidaturas el 6 de abril de 2025.

 

Posteriormente, para dar cumplimiento a la organización de foros, para personas candidatas a magistraturas del TSJ, el 14 de abril de 2025 fueron convocadas por escrito las 20 personas postuladas a esos cargos para que participaran en estos ejercicios.

 

Resultado de esta convocatoria, 15 candidaturas expresaron en tiempo y forma su interés de participar en estos foros, por lo que el Instituto determinó la integración

 

 

de tres bloques; el primero y el tercero correspondientes a magistraturas en materia civil y familiar y el segundo para las candidaturas en materia penal, procurando la paridad de género.

 

Sin embargo, previo a la grabación de estos ejercicios y, de forma económica, el candidato en materia civil y familiar, Carlos Mora García, quien había confirmado su participación, informó que no participaría por motivos de salud.

 

Para garantizar la equidad en la difusión, estos foros serán transmitidos mediante las cuentas institucionales de Youtube y Facebook, así como por los medios de comunicación que decidan sumarse. La transmisión está prevista para los días 13,14 y 15 de mayo, a las 18:00 hrs., considerando un bloque en cada fecha.

 

Los temas que se abordaron son: Justicia abierta, Acceso a la justicia, Justicia en la era de la inteligencia artificial, Medios alternativos, Confianza en las instituciones, Impunidad, Perspectivas para juzgar y Corrupción.

 

Asimismo, esta autoridad determinó invitar a consejerías electorales de otros Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para que moderaran estos foros.

 

Participación de candidaturas a magistraturas del TSJ en foros de debate.

 

Bloque I Fanny Margarita Amador Montes
Enrique Acoltzi Conde
Liliana Lezama Carrasco
Edgar Texis Zempoalteca
Marcela Sánchez García
Bloque II Yuridia Jamilette Contreras Hernández
Juan Fernando Espino Rubio
Pedro Sánchez Ortega
Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz
Bloque III Mildred Murbartián Aguilar
Daniel Michel Téllez Vaugier.
Elvia Olivia Rosano Suárez
Raymundo Amador García
Brenda Angélica Ortega Vázquez

 

Relacionados