Diputados aprueban en comisiones, reconocer la legítima defensa para mujeres víctimas de violencia

Date:

  • Redacción

-El dictamen se presentará en próximos días ante el Pleno del Congreso para su discusión y en su caso aprobación

Tlaxcala, Tlax.- Las y los legisladores que integran las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos políticos, la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, que presiden el diputado Ever Alejandro Campech Avelar y las legisladoras Diana Torrejón Rodríguez y Lorena Ruiz García, respectivamente, aprobaron el dictamen que contiene la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala.

Estas modificaciones tienen como objetivo legislar para proteger a las mujeres que son víctimas de violencia o estén en peligro inminente de sufrir algún tipo de violencia a fin de considerar dentro del Código Penal la legítima defensa, cuando se defiendan de su agresor. 

Cabe mencionar que si bien es cierto ya existe la figura de la “Legítima Defensa”, los Ministerios Públicos o los juzgadores al momento de integrar las carpetas de investigación, no lo hacen con “Perspectiva de Género”. 

Se debe precisar que la iniciativa fue presentada por la congresista Lorena Ruiz García, quien durante esta sesión señaló “la realidad es muy clara, cuando una mujer se encuentre en uno de los supuestos que hoy se integran a la ley, será porque realmente estaba en peligro la vida de ella o la de sus hijos”, con el objeto de evidenciar la situación que actualmente viven las mujeres y lo urgente que es brindar esta nueva herramienta legal. 

En ese sentido las Comisiones Unidas, aprobaron el dictamen, considerando que en algunos casos se ha revictimizado a las mujeres que han tratado de defenderse de su agresor y en esa lucha resultan detenidas o castigadas injustamente, por lo que uno de los compromisos fundamentales de la LXIV Legislatura es considerar la perspectiva de género.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir:

Subscribete

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Brindan pláticas de educación vial policías de Huamantla en instituciones educativas

Redacción -Con el objetivo de incentivar una cultura de...

ICATLAX lleva aprendizaje a todos los rincones del estado

Redacción -La institución cuenta con aulas móviles para acercar...

Viajan tlaxcaltecas a COLOMBIA para representar a Mexico en los juegos PARAPANAMERICANOS juveniles Bogotá 2023

Redacción -Los atletas buscarán representar dignamente al país y...

Continúa gobernadora acciones para mejorar carreteras y vialidades del estado

Redacción -Fue inaugurada la tercera etapa de rehabilitación del...

Pin It on Pinterest