El Albergue “La Sagrada Familia” A.C. y la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Tlaxcala expresamos nuestra profunda preocupación y consternación ante el hallazgo de posibles restos humanos la mañana de este 30 de marzo en las inmediaciones del albergue La Sagrada Familia, en Apizaco, Tlaxcala.

El albergue ha sido, desde 2010, un espacio de refugio y protección para personas migrantes que transitan por México en busca de seguridad y mejores condiciones de vida. Con amplia trayectoria y reconocimiento internacional, trabajamos en coordinación con autoridades e instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como con organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, para garantizar un trato seguro y digno para las personas migrantes y con necesidades de protección internacional.
La localización de presuntos restos humanos en las inmediaciones de nuestra organización genera un grave clima de incertidumbre y temor para la comunidad de la colonia ferrocarrilera y colonias aledañas. Además, este suceso se enmarca en un contexto de violencia generalizada que afecta al país y, de manera particular, a nuestro estado y región. La normalización de la violencia, en cualquiera de sus formas y contra cualquier persona, es inaceptable y requiere una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades correspondientes.
Ante esta situación:
· Nos sumamos a la exigencia hacia las autoridades estatales y federales para que realicen una investigación inmediata, exhaustiva y transparente que esclarezca los hechos y garantice justicia para las víctimas. La Sagrada Familia continuará colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de los mismos en lo que a nosotros respecta.
· Instamos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, a la Oficina Local para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el Estado de Tlaxcala y demás instituciones correspondientes a intervenir para monitorear la situación de seguridad en la zona, especialmente en torno a nuestro espacio de asistencia humanitaria, tras los antecedentes de actos de racismo y xenofobia que se han suscitado anteriormente en nuestras inmediaciones.
· Solicitamos a las autoridades redoblar esfuerzos para garantizar espacios seguros. Como hemos señalado en diversas mesas de trabajo con autoridades de los tres órdenes de gobierno, es fundamental recuperar los espacios públicos cercanos a los derechos de vía en las inmediaciones de la colonia Ferrocarrilera y el albergue. Se requieren luminarias, rondines de seguridad y la reubicación de grupos de personas en situación de calle que han estado vinculadas a incidentes de seguridad. Estas y otras acciones contribuirán a la protección de todas y todos, incluyendo a las personas migrantes y al personal del albergue.
· A los medios de comunicación, los invitamos a construir una cobertura objetiva y responsable sobre este tipo de hechos, teniendo en cuenta que las narrativas que fomenten la victimización, la estigmatización o la criminalización de las personas migrantes y del albergue no contribuyen a fortalecer el tejido social y comunitario, por el contrario, generan efectos negativos –como la especulación– que ponen en riesgo los espacios de ayuda humanitaria y de defensa de derechos humanos impulsados por la sociedad civil e Iglesia.
La Pastoral de Movilidad Humana hace un llamado a toda la comunidad a redoblar esfuerzos para construir espacios de paz, libres de violencia. La paz solo será posible si nuestras comunidades y autoridades trabajan de manera coordinada y corresponsable.
Elevamos nuestras oraciones por todas las personas que han perdido la vida en actos de violencia y por aquellas víctimas de prácticas deshumanizantes, como las que pudieron estar detrás de este suceso.
Atentamente
Albergue “La Sagrada Familia” A.C.
Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Tlaxcala

Relacionados