- En el marco de la conmemoración de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, el próximo 14 de octubre se realizará una jornada cultural, en reconocimiento a uno de los más grandes exponentes de la literatura tlaxcalteca
En el marco de la conmemoración de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, y con motivo del 120 aniversario del natalicio del escritor Miguel N. Lira, el Gobierno del Estado llevará a cabo una jornada cultural conmemorativa el próximo 14 de octubre de 2025, con actividades abiertas al público que buscan rendir homenaje a su legado literario y promover la lectura entre nuevas generaciones.
El programa, organizado en coordinación con el Museo “Miguel N. Lira”, la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), contempla una serie de eventos artísticos, cívicos y académicos en distintos espacios culturales de la capital.
Las actividades iniciarán a las 09:30 horas con un Homenaje Cívico y el cuento musicalizado “La Muñeca Pastillita”, a cargo de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, en el Jardín Botánico de Tizatlán.
Posteriormente, a las 10:30 horas, se llevará a cabo en el Auditorio del Museo “Miguel N. Lira” la lectura en voz alta de “Territorio Lector: Homenaje a Don Miguel N. Lira”, actividad coordinada por el INBAL como parte de su programa nacional de fomento a la lectura.
A las 12:00 horas, el Teatro Xicohténcatl abrirá sus puertas para la conferencia “Inicios de un poeta: A 100 años de Tú”, impartida por el investigador Donovan Herrera, quien abordará la trayectoria del autor y su contribución a la literatura mexicana del siglo XX.
Finalmente, a las 14:00 horas, el Museo Miguel N. Lira será sede de un conversatorio y encuentro literario para cerrar la jornada con un espacio de reflexión sobre la obra, pensamiento y vigencia del escritor tlaxcalteca.
Todas las actividades serán de acceso libre, en el marco de las celebraciones de los 500 años de Tlaxcala, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la promoción del arte, la historia y la identidad cultural.
Miguel N. Lira (1905–1961) fue poeta, dramaturgo, narrador y promotor cultural. Su obra, profundamente arraigada en el espíritu tlaxcalteca, es considerada un referente de la literatura mexicana por su sensibilidad social y su amor por la tierra natal.