Gobierno del estado respalda a 403 productores afectados por las lluvias con 55.7 toneladas de semilla de avena

  • Se han atendido 450 hectáreas de ejidos en 26 municipios con apoyos directos para mitigar los efectos del exceso de humedad y garantizar la continuidad de la producción agrícola

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), ha entregado hasta la fecha un total de 55.7 toneladas de semilla de avena sativa a 403 productores (110 son mujeres y 293 hombres) que resultaron con afectaciones en sus cultivos por los fenómenos climáticos de este año.

Durante el diálogo circular con representantes de medios de comunicación, el titular de la SIA, Rafel de la Peña Bernal, explicó que la entrega de semilla de avena es una medida estratégica para apoyar a ejidos afectados y destacó entre los beneficios de este cultivo su capacidad de establecerse en suelos con humedad residual, cosecharse antes de las heladas y generar forraje, heno o grano con insumos accesibles.

“Este cultivo, además, fortalece la seguridad alimentaria y ganadera, permitiendo a los productores enfrentar de mejor manera las alteraciones climáticas y recuperar gradualmente sus medios de vida”, aseguró.

Con la estrategia se han atendido 450.16 hectáreas de superficie en 26 municipios, priorizando ejidos que reportaron siniestros antes del 15 de julio, con un límite de apoyo de hasta dos hectáreas por productor y una meta de cobertura de mil hectáreas.

De la Peña Bernal detalló que, al 12 de agosto, se han atendido 34 ejidos y otros 20 permanecen en proceso de observación, validación o verificación, sumando un total de 54 ejidos con reportes de daños.

“Estamos proyectando mil hectáreas en general las que van a estar dañadas durante este año por exceso de humedad, de las cuales 575 hectáreas ya hemos supervisadas”, detalló.

Asimismo, el titular de la SIA destacó que la construcción de jagüeyes es una prioridad en la política agropecuaria de la gobernadora Lorena Cuéllar, y dio a conocer que, actualmente, se han edificado 850 jagüeyes, superando en 350 la meta inicial y la meta al finalizar el sexenio es alcanzar mil jagüeyes.

Rafael de la Peña Bernal recordó que en 2025 se destinan 428 millones de pesos en apoyos al campo, de los cuales ya se ha ejercido más del 60 por ciento y bajo la visión de impulsar una política incluyente que no deje a ningún productor atrás el padrón de beneficiarios registra 72 mil productores tlaxcaltecas.

Relacionados