- ManuelRojas
Cuando mencionamos la palabra “impunidad”, habitualmente la asociamos a temas relacionados a delitos que no se sancionan o castigan, la asociamos a violaciones, crímenes que no se investigan y por lo tanto no se encuentra nunca a los culpables.
La definición de “Impunidad” refiere la falta de castigo para la persona o personas que hayan llevado a cabo acciones contrarias a lo establecido por las Leyes de la sociedad donde habitan. Si tomamos al pie de la letra esta definición, vamos a encontrar que en una enorme cantidad de ciudadanos y servidores públicos viven en la impunidad.
Pongamos como ejemplo tan solo el mes de julio de este 2019 se registraron más de 3 mil homicidios y feminicidios. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), julio pasado fue el segundo mes más violento de 2019 con 3 mil 079 homicidios y feminicidios, solamente tres muertos menos que en junio, el mes más sangriento.
Julio fue el mes en el que comenzó a operar de manera oficial la Guardia Nacional en 150 coordinaciones territoriales concentradas en ocho estados del país, considerados los más afectados por la violencia de la disputa entre grupos criminales.
Según las cifras oficiales, durante enero ocurrieron 2 mil 924 asesinatos y feminicidios; en febrero, 2 mil 875; en marzo, 2 mil 946; en abril, 2 mil 810; en mayo, 2 mil 982; en junio, 3 mil 082 y en julio 3 mil 079. Así, desde diciembre del año pasado a julio, suman en total 23 mil 689 muertes violentas en el país, según las estadísticas actualizadas. En el acumulado de los ocho meses del actual gobierno federal, los estados con más asesinatos son Guanajuato (mil 980); Baja California (mil 685); Jalisco (mil 608); Chihuahua (mil 507); Ciudad de México (mil 047); Michoacán (990); Veracruz, (988). A su vez, los datos del secretariado ejecutivo revelan que el feminicidio aumentó 4.94% en julio al pasar de 81 en junio a 85 el mes pasado. El secuestro registra también una alza de 28.57% en julio en el que se contabilizaron 117 plagios contra los 91 de junio.
Ante este terrible panorama muchos ciudadanos exigen penas más severas contra los delincuentes, pero hay un caso en el que a un sujeto le cortaron una mano por robar, y aún así lo sigue haciendo. Un delincuente al que le cortaron la mano derecha en 2017 como escarmiento, sigue robando y ya suma 43 detenciones. A sus 18 años, Juan Isaac V. E., alias “El Calilla”, tiene un extenso historial de ingresos a los separos municipales (en su mayoría por robo), en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.
Aunque en junio de 2017 un grupo delictivo local le cercenó la mano derecha a modo de escarmiento, y como advertencia a la gente que se dedica al robo de casas habitación, “El Calilla” sigue robando. El pasado lunes 19 de agosto, “El Calilla” nuevamente fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión por un robo con violencia en el que participó meses atrás.
Antes de ser capturado, el ladrón intentó huir al detectar la presencia de elementos de la policía, a quienes agredió verbal y físicamente cuando lo identificaron. Finalmente fue arrestado en las calles Revolución Mexicana y Martín Córdova, de la colonia Emiliano Zapata. Sus 43 ingresos ante la Dirección de Seguridad y Vialidad Pública han sido por diversas faltas administrativas y delitos.
En otro terrible caso de violencia, la madre de Laura Cristina, la joven colombiana que fue encontrada sin vida en su lujoso departamento el pasado 20 de agosto en la Ciudad de México pide desesperada la ayuda del presidente López Obrador para que el crimen no quede impune.
La señora Liliana Quintero vive en Medellín y aseguró que la aerolínea Interjet le cobra 600 dólares para poder cambiar el boleto de avión que ya había comprado para poder pasar tiempo con su hija. La madre de Laura Cristina indicó que las autoridades mexicanas no se han puesto en contacto con ella.
El cuerpo de Laura Cristina Ovalle Quintero se encontró el martes 20 de agosto en el departamento 45 del edificio Grand Tower ubicado en la colonia Granada, hasta el momento ninguno de sus vecinos ha dado indicios de cuáles podrían ser las razones del feminicidio. De acuerdo con los reportes, la colombina presentaba múltiples golpes en la cabeza que podrían ser la causa de su muerte.
La mujer fue hallada boca abajo, ensangrentada y en su residencia en el segundo piso de este conjunto habitacional. Policías de la CDMX ya han comenzado a revisar las cámaras de seguridad para poder esclarecer el crimen.