- El objetivo es capacitar a las personas juzgadoras en la metodología de conducción de audiencias en el proceso penal y actuar desde una perspectiva con enfoque de derechos humanos.
El Poder Judicial del Estado de Tlaxcala inició el programa de “Capacitación a personas juzgadoras en materia penal” con la finalidad de fortalecer las capacidades y desarrollar habilidades de juezas y jueces, así como de las personas servidoras públicas jurisdiccionales en el sistema penal acusatorio en el desempeño de sus funciones y atribuciones.
La Magistrada Fanny Margarita Amador Montes, el Administrador Sergio Pérez George y la Magistrada Violeta Fernández Vázquez, Presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala (TSJE), del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), respectivamente, inauguraron la capacitación dirigida a personas juzgadoras y servidoras públicas jurisdiccionales en Materia Penal.
En su mensaje, la presidenta del TSJE, destacó la importancia de la capacitación para el fortalecimiento de la impartición de justicia, “en el Poder Judicial del Estado reconocemos que para brindar un servicio de justicia eficiente, cercano a la ciudadanía y con altos estándares de calidad, es indispensable invertir en la capacitación y formación continua de quienes integramos esta institución, sobretodo en esta nueva etapa del Poder Judicial a nivel nacional y por supuesto en el Estado”, sostuvo la Magistrada Fanny Margarita Amador Montes.
En su intervención el Presidente del Órgano de Administración Judicial, Sergio Pérez George, enfatizó que esta capacitación permitirá garantizar procesos penales eficientes, “esta capacitación la inauguramos con el firme propósito de fortalecer la función jurisdiccional y promover una justicia cada vez más profesional, imparcial y cercana a los principios del Estado de Derecho. La constante actualización y formación de quienes imparten justicia es un pilar fundamental para garantizar procesos penales justos, eficientes y respetuosos de los derechos humanos”, dijo.
La presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrada Violeta Fernández Vázquez, destacó que la capacitación es muy importante para el TDJ, “tenemos dos objetivos principales: el primero es de prevención y de sanción a través de los procedimientos de responsabilidad administrativa; nos encargamos de la investigación, el procedimiento y la resolución de las faltas administrativas, y ¿cuándo se cometen faltas administrativas?, cuando no nos conducimos conforme a la Ley: por falta de conocimiento, falta de diligencia o por falta de ética profesional. Además, otro objetivo muy importante y novedoso de la Reforma al Poder Judicial: el seguimiento y evaluación de los órganos Jurisdiccionales. Por esta razón deseamos que se aproveche esta capacitación como una herramienta que nos permitirá conducirnos a la altura de las necesidades de la justicia tlaxcalteca”, enfatizó.
La capacitación es coordinada por el Instituto de Especialización Jurídica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y se impartirá en seis fechas: 21 y 28 de octubre; así como el 4, 11, 18 y 25 de noviembre y se impartirán en Ciudad Judicial. Los ponentes serán las juezas y jueces:
• Mtra. Angélica Aragón Sánchez, Jueza Segunda del Juzgado de Control y Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer.
• Mtra. Aída Báez Huerta, Jueza del Tribunal de Enjuiciamiento del Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer.
• Mtro. Rogelio Hernández Felipe, Juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Sánchez Piedras y Especializado en Justicia para Adolescentes del Estado de Tlaxcala.
• Lcdo. Daniel Hernández George, Juez Segundo del Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Sánchez Piedras y Especializado en Justicia para Adfolescentes del estado de Tlaxcala
• Mtra. Olivia Mendieta Cuapio, Jueza del Tribunal de Enjuiciamiento del Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer.
En la inauguración estuvieron presentes las Magistradas integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala Marisol Barba Pérez, Mary Cruz Cortés Ornelas y Mildred Murbartián Aguilar, así como los Magistrados Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz y Enrique Acoltzi Conde.
De igual forma se contó con la presencia de las administradoras Sonia Lilian Rodríguez Becerra, Edna Oded Pérez García y el administrador Germán Mendoza Papalotzi, todos integrantes del Órgano de Administración Judicial.
También estuvieron presentes las Magistradas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Dora Delia Hernández Roldán y Claudia Cervantes Rosales.
De esta manera los tres órganos que integran el Nuevo Poder Judicial del Estado de Tlaxcala reafirmaron su compromiso con la mejora continua en beneficio de los justiciables y del Estado de Tlaxcala construyendo un nuevo poder más eficiente, humano y cercano a la gente.