Jóvenes tlaxcaltecas transforman espacios públicos con las jornadas “Tlaxcaltequios”

  • Más de 2 mil 500 jóvenes se han sumado a las 42 jornadas de recuperación comunitaria impulsadas por el ITJ, que fortalecen el tejido social y generan nuevas oportunidades para la convivencial y en favor de este sector

Durante la jornada número 42 del programa “Tlaxcaltequios” realizada en el deportivo “La Libertad” de Apizaco, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó la participación activa de la juventud en la recuperación de espacios públicos y subrayó que su administración continuará invirtiendo en proyectos que generen oportunidades educativas, culturales y deportivas para este sector.

“Hoy vemos a nuestros jóvenes más involucrados, con programas que les permiten viajar al extranjero, estudiar en nuevas universidades y acceder a becas y apoyos. Queremos que ellos sean protagonistas de su propio futuro, y que tengan más oportunidades de desarrollo”, afirmó.

En su mensaje, Cuéllar Cisneros anunció la consolidación de importantes obras para el estado, como la tercera etapa de la Ciudad del Deporte de Alto Rendimiento, que permitirá a Tlaxcala volver a ser sede nacional de las Olimpiadas en 2026. Además, recordó que, gracias a la inversión en infraestructura deportiva, la entidad ha recibido nueve eventos internacionales y ha generado una derrama económica significativa para la región.

En el encuentro, la mandataria estatal agradeció el apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el C5i y voluntarios, a quienes reconoció por su contribución para mantener un ambiente de paz y participación comunitaria.

“Lo que buscamos con estos espacios recuperados es lo que decía la presidenta Claudia Sheinbaum: queremos que haya paz en nuestros municipios, que la gente disfrute lugares agradables y seguros. Y eso solo es posible con el esfuerzo de todas y todos”, subrayó.

La gobernadora reiteró que su administración seguirá siendo la que más invierta en seguridad en la historia de Tlaxcala, y adelantó que pronto se construirá la Ciudad de la Juventud en la capital, un espacio pensado para impulsar el talento y el desarrollo de las nuevas generaciones.

La directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, explicó que este programa nació como parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), pero en Tlaxcala tomó una fuerza única al realizarse cada semana.

“Más allá de recuperar un espacio, los ‘Tlaxcaltequios’ demuestran a las juventudes el poder que tenemos cuando nos unimos por una causa o un ideal. Hoy la estrategia es un programa líder en el país, porque en Tlaxcala le dimos identidad y un espíritu propio”, afirmó.

Morales Tzompa reconoció el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien avaló que estas jornadas se realizarán cada semana con recursos asignados, planeación, esfuerzo y horas de trabajo para lograr la transformación de los espacios, lo que permitió la activación de más de 2 mil 500 jóvenes.

El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, reiteró el compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno del Estado y ciudadanos para promover la unidad, solidaridad y espíritu de servicio que impulsa el programa “Tlaxcaltequios” para contribuir a reconstruir el tejido social y ofrecer a niñas, niños y jóvenes lugares dignos para la convivencia, el deporte y la cultura.

A nombre del Congreso del Estado, la diputada local, Soraya Noemí Bocardo Phillips, subrayó que su labor como legisladora va más allá de generar leyes, pues también implica respaldar a los distintos sectores de la sociedad, siguiendo el ejemplo de trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar.

Como parte de esta jornada “Mega tequios”, la gobernadora Lorena Cuéllar encabezó los trabajos de limpieza, rehabilitación y pintura en el deportivo “La Libertad”, donde se develó una placa conmemorativa.

Al evento asistieron el general de Brigada de Estado Mayor, Martín Jaramillo Barrios, comandante de la 23 Zona Militar; Maximino Hernández Pulido, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como personal de la XXIII Zona Militar, elementos de la Guardia Nacional y jóvenes tlaxcaltecas.

Relacionados