La UTT impulsa vocación científica con el 1erConcurso Regional de Carteles de Investigación

La universidad reforzó su compromiso con la innovación, el conocimiento y el talento joven, al reunir a estudiantes en un encuentro académico de alto nivel

Con el propósito de fomentar la vocación científica y tecnológica entre estudiantes de nivel superior, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) llevó a cabo el 1er Concurso Regional de Carteles de Investigación, espacio en el que se presentaron 76 proyectos desarrollados por jóvenes de diferentes instituciones, como el Instituto Tecnológico de Apizaco, la Universidad Tecnológica de Xicotepec, el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Tecnológico de Tlaxco y la propia UTT.

Durante la ceremonia inaugural, el rector Lenin Calva Pérez enfatizó el papel de la UTT como promotora del conocimiento y la innovación tecnológica en beneficio de la sociedad. “Estamos convencidos de que la educación va más allá del aula. Apostamos por formar mentes críticas, creativas y comprometidas con su entorno, capaces de generar soluciones reales a los desafíos de nuestro tiempo”, afirmó.

En su intervención, el secretario de Trabajo y Competitividad, José Noé Altamirano Islas, reconoció el esfuerzo de la comunidad universitaria y el respaldo institucional de la Rectoría para llevar a cabo este tipo de iniciativas.

Reiteró el compromiso del gobierno del estado, que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para seguir fortaleciendo la educación superior como motor de transformación social y desarrollo para las juventudes de Tlaxcala.

En el acto participaron también Martha Esther González Lira, directora académica de EMSaD, en representación del director general del CECyTE-EMSAD, Blas Marvin Mora Olvera; Montserrat Vargas Farías, directora de Bienestar de Huamantla, en representación del presidente municipal Salvador Santos Cedillo; y José Luis Ramírez Conde, director de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UTT, quien destacó que “estas plataformas permiten visibilizar el enorme potencial de nuestros estudiantes, que a través de la ciencia y la tecnología contribuyen al progreso de nuestras comunidades”.

En esta primera edición, resultaron ganadores: en la categoría Técnico, Luis Ángel López Carmona, con el proyecto Sistema Multimedia para el Rescate de la Lengua Náhuatl y la Tradición del Temazcal en Tlaxcala; en la categoría Ingeniería, Nancy Galicia Cocoletzi, con el Prototipo de un Traductor Digital de Español a Náhuatl Tlaxcalteca Utilizando Procesamiento de Lenguaje Natural, y en la categoría Posgrado, Sergio Hernández Ramírez, quien presentó el proyecto Dispositivo Triage Basado en IoT.

Este concurso forma parte de las acciones impulsadas por la UTT para consolidar una comunidad universitaria innovadora, crítica y participativa, alineada con las exigencias del mundo actual. Así, la Universidad continúa trabajando de la mano con su planta docente, personal administrativo y sectores estratégicos del estado para garantizar una educación de calidad, integral y con sentido social, reafirmando su papel como una de las instituciones líderes en educación tecnológica del país.

Relacionados