LCC: logramos en salud, educación y bienestar las mejores cifras en la historia de Tlaxcala

  • Durante su primer mensaje a la población por el tercer informe de gobierno, la gobernadora de Tlaxcala destacó tener un avance de más del 87 por ciento de compromisos plasmados en su Plan Estatal de Desarrollo

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros rindió su Tercer Informe de Gobierno en el Centro Cultural Universitario (CCU) de Tlaxcala, en donde presentó los logros y compromisos cumplidos a tres años de su gestión, así como cifras históricas en rubros como salud, educación y bienestar.

Subrayó que su gobierno ha enfocado sus esfuerzos para abatir la pobreza, la marginación y el rezago social.

“Escuchar a la gente y conocer sus necesidades, durante muchos años de mi vida, me dio la oportunidad de planear para eliminar las carencias, y encaminar nuestros esfuerzos para conformar un gobierno cercano, cumpliendo hoy con más del 87.1 por ciento de los compromisos que hicimos en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027”.

En su mensaje a la ciudadanía, Cuéllar Cisneros aseguró que la rendición de cuentas y transparencia son una constante en su gobierno, lo que ha permitido mejorar la recaudación de ingresos propios, al alcanzar 2 mil millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento del 87 por ciento.

“Juntos, hemos dado pasos históricos, en el combate a la corrupción, aplicando la Ley contra ex alcaldes, que atentaron contra el bienestar del pueblo y que han enfrentado, por primera vez la justicia”, aseguró.

Ante la titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora y representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que fueron enviadas diversas iniciativas al Congreso local, que ahora son una realidad, como la eliminación del Fuero Constitucional para servidores públicos, entre otras, en beneficio de la población, que permiten que hoy 8 de cada 10 tlaxcaltecas gocen al menos de un apoyo social.

La titular del Ejecutivo estatal afirmó que, en salud, se alcanzó la cifra histórica de 29 mil 404 intervenciones quirúrgicas, como de corazón y neurológicas, entre muchas otras más que no se realizaban en el estado, ya que en tres años se destinó una inversión estatal cercana a los 10 mil mdp para consolidar la Ciudad de la Salud y mejorar la infraestructura y equipamiento de todos los hospitales y unidades médicas.

Mencionó que fueron construidas las Unidades de Hemodiálisis, para mejorar la atención de pacientes renales; de Cirugías de Mínima Invasión, donde se han realizado mil 300 intervenciones quirúrgicas de la vista de forma gratuita; y de Hemodinamia, que ha permitido salvar vidas de personas con problemas cardíacos; además, la Clínica de las Emociones, para atender a pacientes con problemas de salud mental.

“Parece irónico que en un lugar donde se cuida la salud, en la zona de hospitales, no tuviera drenaje, solo fosa séptica. Hoy, transformamos esa realidad y realizamos una inversión millonaria muy importante para construir esta obra que no se ve, pero que era sumamente necesaria”, señaló Cuéllar Cisneros, al referir que los recursos se han enfocado al mejoramiento de la zona con la rehabilitación de los hospitales de la Mujer e Infantil, del Centro de Especialidades Odontológicas, del Centro de Atención Especializada a Enfermedades de Transmisión Sexual y del Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Destacó que Tlaxcala se encuentra en el primer lugar a nivel nacional en la implementación del modelo IMSS-Bienestar, con lo que se logra que más familias accedan a la atención de médicos especialistas y generales en todas las unidades de primer nivel, y que cada una de las 179 unidades de salud cuenten con entre 400 mil y un millón de pesos para atender sus necesidades a través del programa “La Clínica es Nuestra”.

Relacionados