- Hasta el 31 de marzo fueron registradas tres mil 632 solicitudes, de las que un alto porcentaje incumplen el requisito de no militar en un partido político.
Este lunes, Consejeras y Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, hicieron un llamado a la ciudadanía a verificar los requisitos establecidos en la convocatoria de Observadores Electorales y, de no cumplirlos, evitar registrarse, pues evidentemente su solicitud será rechazada.
Lo anterior, luego de que el Consejero Presidente, J. Jesús Lule Ortega pusiera sobre la mesa la sorpresa de su homóloga, Edith Salazar De Gante, expresada en la reunión previa y durante la sesión extraordinaria realizada ayer, ante la inédita cantidad de solicitudes que, de acuerdo con un reporte actualizado por la Vocalía de Organización Electoral, con corte al 31 de marzo, alcanza las tres mil 632 solicitudes, de las cuales un alto porcentaje es de personas que militan en partidos políticos.
Por ello, el Presidente señaló que, si bien el alud de peticiones que se han presentado ante el INE para observar los comicios para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación debería ser motivo de aplauso, el análisis exhaustivo realizado por el área respectiva, muestra como una constante el incumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, particularmente el de no ser militante de partido político, por lo que llamó a desistir en el interés de registrar solicitudes “que de antemano sabemos que no van a ser aprobadas”.
Lule Ortega indicó que la presentación de miles de solicitudes ante las oficinas del INE en la entidad es sometida a un minucioso proceso de análisis, “cosa que trae una saturación enorme de trabajo por las Vocalías de Organización Local y Distritales”.
A esta postura se sumó la Consejera y Presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Yuliana Bueno Delgado, quien reconoció la novedad que implica entre la ciudadanía la elección judicial y entre los partidos el impedimento de su participación, lo que podría motivar a estos últimos a integrarse a los trabajos de observación como la vía para ser parte del ejercicio; aun así, llamó a la ética, “ya que la convocatoria es muy clara, los requisitos son y están muy bien establecidos y no generan un léxico complejo para poder entenderlos”.
De ahí que advirtió a las personas interesadas en ser observadoras, que todas las solicitudes serán revisadas a fondo, como hasta ahora se ha hecho, en el ánimo de que quienes ostenten esa figura ciudadana cumplan cabalmente con las exigencias legales establecidas.
Con éxito concluyó la primera etapa de capacitación electoral
Además, durante la sesión extraordinaria desarrollada en la sede del INE en la entidad, la Presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Edith Salazar De Gante, destacó los buenos resultados de la primera etapa de notificación y capacitación a ciudadanos tlaxcaltecas que podrán formar parte de las 822 casillas seccionales proyectadas hasta el momento, pues el 99.98% de las personas sorteadas en la primera insaculación han sido visitadas, es decir, 138 mil 543. Ante estas cifras, agradeció a la ciudadanía por su interés en sumarse al INE en la organización de los comicios, así como a las y los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE) por su efectivo desempeño en el campo.
Este aspecto fue retomado por el Presiente, J. Jesús Lule, quien remarcó que el número de Supervisores Electorales (SE) y CAE -241 en total- es menor a la mitad de los que se tuvieron en los comicios ordinarios de 2024, “y no obstante deja ver la eficacia del trabajo y la dedicación que han puesto en esa encomienda”, lo mismo que el interés de la ciudadanía en participar.
En la sesión, también fueron aprobadas las solicitudes individuales como observadores electorales presentadas por 47 ciudadanas y ciudadanos; el informe sobre el cierre de la campaña de reposiciones de la Credencial para Votar y del avance en la entrega de credenciales en el marco de la Campaña de Credencialización, así como del Estadístico del Padrón Electoral y la Lista Nominal; el informe referente a la aprobación de Nuevas Secciones con Estrategias Diferenciadas por los Consejos Distritales y el de la ocupación de vacantes de SE y CAE.
De igual forma, se dieron por recibidos los informes del Secretario del Consejo y el de la Presidencia, lo mismo que de las Comisiones del Consejo Local.