- La estrategia impulsada por la Secretaría de Bienestar estatal promueve hábitos saludables en la niñez y garantiza el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad para las familias tlaxcaltecas
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, encabezaron la puesta en marcha del programa “Autosuficiencia Alimentaria para tu Bienestar” 2025 en instituciones educativas, una estrategia que busca garantizar el acceso a una alimentación nutritiva para las familias en situación de vulnerabilidad.
“Para nosotros es muy importante que las niñas y los niños de México y de Tlaxcala coman sano. Queremos que hoy nos ayuden sus papás para que hagamos esta cooperativa, este trabajo en equipo. Los maestros también nos ayudan, nos enseñan a cuidar la naturaleza, a cuidar nuestras verduras para que comamos rico”, afirmó la titular del Ejecutivo en la Escuela Primaria Pioquinto Tlilayatzi, de la comunidad de Santa María Tlacatecpa, municipio de Contla, donde entregó vales a los beneficiarios.
De 2023 al 2025 se instalaron 286 módulos de autosuficiencia alimentaria, en beneficio de 861 familias y con un impacto directo a más de 4 mil 300 personas en todo el estado.
“Logramos que Tlaxcala esté en segundo lugar de todo el país, que haya mejorado su alimentación, que se haya eliminado la pobreza alimentaria. Eso es muy importante, porque los niños, si tienen qué comer, sí comen bien, sí comen sano, pueden estudiar mejor y, desde luego, nutrirse correctamente”, señaló.
Cuéllar Cisneros agregó que, a estas acciones, se suman 350 comedores escolares, las 12 Unidades de Bienestar para tu Nutrición, que ofrecen dos millones de comidas, así como el Banco de Alimentos.
La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, expuso que la decisión de llevar este programa a las escuelas que, en su mayoría beneficia a mujeres jefas de familia, tiene el propósito de fomentar hábitos saludables en la niñez y transformar la vida de las familias a través de la producción de alimentos sanos, nutritivos y 100 por ciento orgánicos, fortaleciendo su salud y alimentación.
“En este 2025, gracias al liderazgo y visión de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, ampliamos el alcance del programa al integrar también a nuestras instituciones educativas. Con ello, no solo aseguramos alimento para más familias, sino que sembramos conciencia y compromiso en nuestras niñas, niños y jóvenes, quienes han aprendido a producir la tierra y compartir. Es un acto de amor y también de solidaridad”, subrayó.
El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, destacó que el trabajo y la visión de la mandataria estatal han sido clave para el fortalecimiento de la política social en la entidad, la cual está alineada a la estrategia del Gobierno de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de que miles de mexicanos y tlaxcaltecas salgan de la pobreza.
A nombre de los beneficiarios, Angeli Tzompantzi Hernández, explicó que este programa representa una oportunidad para fortalecer el aprendizaje y los valores en sus hijos, conservar sus raíces y crecer como comunidad, ya que alumnos, madres y padres de familia producen hortalizas, tilapias, gallinas y conejos de manera orgánica, los cuales son utilizados en el comedor escolar para la elaboración de alimentos nutritivos y de calidad.
En su oportunidad, la presidenta municipal de Contla de Juan Cuamatzi, Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, agradeció el respaldo de la gobernadora para el fortalecimiento de la infraestructura educativa y el impulso al desarrollo comunitario, la participación social y la economía familiar en el municipio.
Al evento asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Maribel León Cruz; la presidenta del Poder Judicial, Fanny Margarita Amador Montes, y la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, así como directivos, docentes, alumnos y padres de familia de la institución educativa.