Lorena Cuéllar destaca labor periodística como puente entre el gobierno y el alma del pueblo

  • En la celebración del Día del Periodista en Tlaxcala, llamó la gobernadora a comunicar con valentía, sabiduría y esperanza para contribuir a la construcción de un estado en paz y próspero

En el marco de la conmemoración del Día del Periodista en Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó un encuentro con representantes de medios de comunicación, donde destacó la importancia de la prensa como aliada fundamental en la construcción de una sociedad informada, empática y democrática.

“Hoy quiero hablarles no solo como gobernadora, sino como alguien que también ha caminado muchos años buscando respuestas, escuchando voces y encontrando en la comunicación un puente con el alma del pueblo tlaxcalteca”, expresó.

En el Salón Tlaxcala del Recinto Ferial, la mandataria subrayó que la relación entre quienes gobiernan y quienes ejercen el periodismo no debe basarse en antagonismos, sino en una colaboración responsable.

“Nuestra relación no se trata de una lucha. Somos dos fuerzas distintas que, al interactuar con respeto y responsabilidad compartida, logramos dar sentido a la comunicación”, puntualizó.

En su mensaje, Cuéllar Cisneros reiteró el compromiso de su administración para mantener las puertas abiertas al diálogo, garantizar el acceso a la información y salvaguardar la libertad de expresión como pilares de la democracia, al tiempo de enfatizar que “la prensa libre no es una amenaza, sino una señal de madurez democrática”.

Ante reporteras, reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubren las actividades del Ejecutivo Estatal, la gobernadora llamó a las y los comunicadores a ejercer su labor con valentía, pero también con sabiduría; a escuchar y exigir, pero también a construir paz y esperanza.

En este tenor, los invitó a seguir caminando juntos como parte de una misma comunidad que busca el bienestar colectivo y reafirmó su reconocimiento al papel de la prensa en la transformación social y su voluntad de mantener una relación respetuosa y cooperativa con quienes informan a la ciudadanía.

En su intervención, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Tlaxcala, Octavio Ortega Velio Mejía, evocó los orígenes de esta profesión en figuras como los tlacuilos y pregoneros, quienes transmitían historias de un pueblo a otro, señalando que el periodismo actual mantiene viva esa vocación ancestral.

“Las herramientas del periodismo no son solo grabadoras, libretas o celulares; son nuestros sentidos, nuestra capacidad de percibir y apropiarnos de una historia para contarla con verdad”, expresó.

“Gracias por ser las y los cronistas de nuestro tiempo, por compartir todos los días la historia que estamos construyendo juntos en Tlaxcala”, concluyó.

El evento reunió a más 150 representantes de diversos medios locales, quienes fueron reconocidos por su compromiso con la verdad, la información veraz y el fortalecimiento de la democracia mediante su trabajo periodístico.

Relacionados