Orienta SECTURE a MIPYMES turísticas para acceder a fuentes de financiamiento

Fecha:

  • Redacción

Con el objetivo de capacitar a empresarios y prestadores de servicios para que desarrollen sus planes de negocio e identifiquen productos financieros, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) inauguró el Taller de Orientación sobre Fuentes de Financiamiento e Inversión a Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) Turísticas.

En el evento, Roberto Núñez Baleón, Secretario de Turismo, explicó que este taller que se realiza en coordinacióncon la Dirección General de Impulso al Financiamiento e Inversiones Turísticas (Dgifit), permite a instituciones, empresarios y municipios conocer el proceso adecuado para acceder a financiamientos que consoliden su infraestructura e impulsen acciones que fortalezcan su actividad.

El titular de la Secture señaló que para facilitar el proceso se implementó una nueva dinámica con mesas de trabajo, donde los empresarios expresaron sus inquietudes para dinamizar sus áreas de trabajo.

Núñez Baleón destacó que el turismo en la entidad ha crecido en promedio un seis por ciento de manera anual; además, la derrama económica registra un incremento, resultado del trabajo coordinado con empresarios.

En su mensaje, Roberto Núñez Baleón reconoció la contribución de las distintas financieras que respaldan al sector turístico, a través de esquemas para acceder a recursos que impactan de manera positiva a las personas que trabajan en actividades relacionadas con el turismo.

En su oportunidad, María de Lourdes Medina Peña, Directora General de Impulso al Financiamiento e Inversiones Turísticas de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), indicó que la capacitación ofrece a los empresarios las bases para analizar la viabilidad de proyectos, realizar un plan de negocios y buscar financiamiento.

La funcionaria federal destacó el trabajo del Gobierno del Estado para difundir e informar sobre los distintos programas que existen en beneficio del sector turístico.

Cabe señalar que la capacitación permitirá la integración de planes de negocio e identificar productos financieros principalmente a hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tour operadoras, cabañas, centros eco turísticos, balnearios e inversionistas.

Entre los temas que se impartieron a los más de 100 empresarios que asistieron al taller están “Comportamiento de las fuentes de financiamiento”, “Programa de Asesoría y Calificación de Proyectos”, “Convocatorias del INADEM”, “Financiera de Desarrollo Nacional: Productos financieros y el Fideicomiso Instituidos en Relación con la Agricultura”, entre otros.

En el evento estuvieron Daniel Corona Moctezuma, Delegado de la Secretaría de Economía en Tlaxcala; Norma Angélica López Nieto y María Teresa del Olmo Alista, analistas especializadas de la Sub Dirección de Asesoría y Calificación de Proyectos del Fonatur; Úrsula Gabriela Corona, representante Estatal de Nacional Financiera (Nafinsa); así como empresarios, representantes de las cámaras y asociaciones Turísticas de la entidad, de municipios con vocación turística, emprendedores, académicos y estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

Relacionados
Relacionados

Develaron autoridades escultura “equilibrio” de Amador Montes

El arte es un método para influir en...

Contribuye ayuntamiento de Huamantla con el Sector Salud en beneficio de la población

  La directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral...

Rescata la unidad de control canino de Huamantla a animales en condiciones de maltrato

  Derivado de una denuncia ciudadana, este día, personal de...

Emite ITJ convocatoria “herramientas para tu futuro”, en la modalidad de “movilidad”

Los interesados podrán registrarse a hasta el próximo...

Pin It on Pinterest