Participará Tlaxcala en la 41 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Fecha:

  • Esta edición se celebrará del 13 al 18 de noviembre en cuatro municipios y las infancias disfrutarán de narraciones orales, poemas, talleres, obras de teatro y títeres

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC), el Museo Miguel N. Lira y el Programa Nacional de Salas de Lectura, participará en la 41ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que se llevará a cabo del 13 y hasta el 18 de noviembre.

Este evento brindará a niños y jóvenes la oportunidad de disfrutar de una programación cultural variada y enriquecedora. Promete ser un evento excepcional con una amplia gama de actividades literarias y artísticas para estimular la imaginación y el amor por la lectura.

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil es un evento anual, cuyo objetivo es fomentar la lectura entre los jóvenes y promover la literatura. Ofrece una amplia gama de actividades culturales, incluye presentaciones de libros, talleres, exposiciones y eventos relacionados con la lectura y escritura.

Entre las presentaciones que tendrán lugar en Tlaxcala destaca la del 13 de noviembre, cuando se realizará el espectáculo “Los Objetos Cuentan Historias”, a cargo de Renata Luna, con un horario de 11:00 a 13:00 horas en la biblioteca municipal de San Pablo del Monte.

El 14 de noviembre se presentará la obra de teatro infantil “Abuela Pata”, de 11:00 a 13:00 horas, en el Museo Miguel N. Lira. El 16 de noviembre se presentará “De la Ofrenda a la Cazuela” y “Croc-croc, en las escuelas de los esqueletos” (Talleres de narración) de 11:00 a 13:00 horas, en el Centro Cultural Huamantla.

El 16 de noviembre se realizará “Volando en el Tiempo”, taller de cuentos y leyendas a cargo de María Vianey Flores Palafox, de 11:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural de Ixtenco. El 17 y 18 de noviembre se presentará “Una Brizna de Poesía”, a cargo de Silvia Rojas, voluntaria del Programa Nacional de Salas de Lectura, de 12:00 a 14:00 en el Centro Cultural Huamantla.

Tlaxcala estará presente también en las sedes de la FILIJ en Guatemala, Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, Argentina, Chile y España con la presentación virtual del libro infantil llamado “Tlaxcala, Nuestro Patrimonio Cultural”.

Este libro está dirigido a infantes de cuarto grado de primaria de escuelas públicas y privadas en la entidad. Es un ejemplar único en todo el país que demuestra al resto de los estados cómo transmitir el interés por el cuidado y salvaguarda de nuestro patrimonio a las futuras generaciones.

Estas presentaciones y talleres ofrecerán a niñas, niños, jóvenes y sus familias una experiencia enriquecedora de aprendizaje y entretenimiento. Las y los artistas invitados compartirán sus historias, poemas, cuentos y conocimientos en un ambiente interactivo y amigable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

Relacionados
Relacionados

Con éxito total se realiza la caminata Naturaleza Activa “Senderos del Fraile” en el municipio de Tequexquitla

Recorrieron animosamente un total de 7 km. Isabel Rios Tequexquitla,...

Realiza Ayuntamiento de Cuaxomulco acciones de prevención contra el cancer de mama

Invita a participar en jornada de mastografías Gratuitas. Isabel...

¡Atención Atltzayanca! Asiste a pagar tu recibo del servicio de Energia Eléctrica

Del 27 de noviembre al 01 de Diciembre Isabel...

¡Atención Cuapiaxtla! Regresan los Programas de Apoyo para el Mejoramiento de la vivienda.

  Isabel Rios Cuapiaxtla, Tlax.- El Ayuntamiento de Cuapiaxtla, encabezado por...

Pin It on Pinterest