- Como gobierno tenemos que trabajar mucho para que las escuelas estén muy bonitas, rehabilitadas, para que tengan lo necesario, para que hoy tengan sus lentes gratis: Cuéllar Cisneros
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, pusieron en marcha por cuarto año consecutivo el programa Atención Visual y Entrega de Lentes “Contigo para Ver, Aprender y Avanzar”, a través del que, al cierre de 2025, se llegará a 125 mil valoraciones visuales y se entregarán 80 mil lentes de forma gratuita.
Desde la escuela primaria “Amado Nervo”, del municipio de Papalotla, la mandataria destacó la participación del Sedif para hacer posible el programa que contribuye al bienestar de los escolares.
“Nos interesa mucho que ustedes sean felices y una de las maneras para estar contentos es precisamente estar bien, estar bien de salud, estar bien alimentados, que nuestra escuela esté linda. Por eso como gobierno tenemos que trabajar mucho para que las escuelas estén muy bonitas, rehabilitadas, para que tengan lo necesario, para que hoy tengan sus lentes gratis, para que tengan desayunos calientes, para que tengan uniformes y no tengan que gastar sus papás en tantos uniformes como se hacía antes”, subrayó.
Ante la comunidad escolar y académica, la mandataria reconoció que es difícil para un niño cuando no ve bien y reflexionó que algunos casos se derivan por el uso excesivo de celulares. “Anteriormente, no teníamos celulares, eso no existía. Lamentablemente, hoy la tecnología también nos ha alejado, nos ha alejado de poder disfrutar de la familia, disfrutar de los amigos. Imagínense que, de 10 niños, cinco necesiten lentes por tener que estar en la computadora o en un teléfono que también nos afecta a la vista”, concluyó.
En los cuatro años que lleva el programa, se llegará a 125 mil valoraciones visuales y se entregarán 80 mil lentes de forma gratuita, de los cuales este año suman 33 mil valoraciones visuales y 23 mil 500 lentes gratuitos a entregar.
La presidenta del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, afirmó que este programa se ha consolidado como una de las políticas públicas más nobles y efectivas. “Hoy, con orgullo, podemos decir que al cierre del año 2025 estaremos realizando 125 mil valoraciones visuales y entregado 80 mil lentes a niñas y niños de escuelas de educación primaria”.
Añadió que con la implementación del programa se ayuda a la economía de las familias tlaxcaltecas. “Creemos firmemente que ningún niña o niño debe quedarse atrás por no ver con claridad el pizarrón, un libro, su entorno”, resaltó.
Comentó que, de cada 10 niños valorados, cinco requieren lentes graduados, por lo que pidió a los padres de familia cuidar la salud visual de los infantes.
El secretario de Educación Pública y Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, destacó la importancia de la entrega de los lentes a los alumnos por parte del gobierno estatal y del trabajo que realiza el Sedif que en el caso de la escuela sede del evento se ha fortalecido el desayunador escolar.
“Decirle, gobernadora, que en este ciclo escolar que está a punto de terminar hemos alcanzado las metas que usted nos indicó: avanzamos en la atención a más de mil 335 edificios de educación básica de nuestro estado. De estos 430 son preescolares, 570 son primarias, 250 secundarias y en cada uno de ellos ha habido al menos un apoyo de su gobierno o del gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, especificó.
El presidente municipal de Papalotla, Sergio Lara Muñoz, agradeció a la gobernadora la entrega de los beneficios para los niños. “Es una apuesta por la educación, por el desarrollo integral de nuestros menores y por la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Señora gobernadora, su visión de gobierno ha hecho posible este programa, que llega a todos los rincones de nuestro estado”.
Bernabé Antonio Saucedo Muñoz, alumno beneficiado, agradeció la entrega de sus lentes a la gobernadora y al Sedif: “Un día mi mamá me dijo que en la escuela nos iban a hacer una revisión visual gracias al programa de Atención Visual del DIF. Yo no sabía muy bien qué era eso, pero cuando me revisaron me dijeron que necesitaba lentes. Recuerdo que me sentí nervioso, pero también un poco emocionado. Quiero dar las gracias con todo mi corazón al DIF estatal de Tlaxcala porque ustedes no solo me dieron unos lentes, me dieron la oportunidad de ver el mundo, de aprender mejor y de soñar más grande”, aseguró.
En el evento estuvieron la directora del Sedif, Flor de María López Hinojosa; la directora del plantel educativo; Martha Rodríguez Rugerio, docentes, estudiantes y padres de familia, entre otras autoridades.