La Conamer avaló que dicho juzgado cuenta con los estándares mínimos para la correcta implementación de los juicios orales mercantiles
La presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, entregó este día al Juzgado Mercantil y de Oralidad Mercantil del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, el certificado expedido por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, el cual garantiza que este juzgado cumple con los estándares mínimos establecidos para la implementación eficaz de los juicios orales mercantiles.
Destacó que este reconocimiento no es una meta aislada, sino el resultado del trabajo constante, del profesionalismo del personal jurisdiccional y administrativo, así como del firme propósito de este Poder Judicial de responder con eficacia a los desafíos que exige una justicia moderna, pronta y expedita.
Mencionó que, gracias a un trabajo en equipo, este juzgado puede garantizar que brinda un servicio de calidad, eficiente y alineado con las mejores prácticas de mejora regulatoria en el país, además de tratarse de la tercera ocasión que se obtiene, situación que demuestra el profesionalismo con que se conducen quienes integran dicho órgano jurisdiccional al mantener esta dinámica de trabajo.
Agradeció al Consejero de la Judicatura, Germán Mendoza Papalotzi, así como a su equipo por haber coordinado con profesionalismo este proceso técnico, así como al juez José Augusto López Hernández, cuyo liderazgo jurisdiccional ha sido clave en este resultado que demuestra que van por el camino correcto y refrendó su compromiso de seguir impulsando la mejora continua, la capacitación permanente y el uso de herramientas modernas para seguir dignificando el quehacer jurisdiccional.
A su vez, el Consejero Germán Mendoza Papalotzi, dijo que este logro fue posible gracias al trabajo de todas y cada una de las áreas que intervinieron en la alimentación de los formularios requeridos por la CONAMER para obtener la certificación que hoy se materializa, pues intervinieron desde la presidencia del Tribunal, TICS, el instituto de Especialización Judicial, Planeación, Estadística y Normatividad, pero principalmente el juzgado.
Destacó que, aunque ya es la tercera ocasión que se obtiene este certificado, en esta ocasión fue cuando se logró la puntuación mayor con un 72 por ciento, lo que refleja la responsabilidad de las y los servidores públicos.
Estuvieron presentes en este evento, magistradas, magistrados, consejeras, consejeros, personal jurisdiccional y administrativo.