- Una Semana Cultural que impulsa espacios de inclusión y respeto a través de actividades artísticas
Con el lema #NoMásDiscursosDeOdio, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC), a través de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, en colaboración con diversos colectivos, presentó el programa “Tlaxcala Diversa 2025” y su extensión “Tlaxcala Diversa Más Cerca de Ti”, que llevará actividades culturales, artísticas y de reflexión a municipios como Huamantla y Chiautempan, además de la capital.
Del 26 de mayo al 7 de junio, el estado será sede de una gran jornada de inclusión, arte y orgullo, con más de 20 actividades gratuitas y de acceso libre para el todo público, entre las que destacan talleres, conciertos, exposiciones, círculos de reflexión, cine, teatro y la entrega de las Preseas LGBTIQ+ Tlaxcala 2025.
En la presentación de este cartel, la secretaria de Cultura, Karen Villeda, mencionó que “la cultura tiene el poder de transformar realidades y sanar heridas”, por lo que indicó que “en Tlaxcala Diversa 2025 reconocemos que el arte es una herramienta para abrir conversaciones, tender puentes y construir comunidad desde la empatía”.
“Este programa no solo honra la riqueza de nuestras diversidades, también reafirma el compromiso institucional de crear espacios seguros, incluyentes y profundamente humanos. Queremos un Tlaxcala donde cada persona pueda vivir con orgullo su identidad y su historia”, expuso.
El programa principal incluye eventos en la capital, como el taller de canto “Voces Unidas” por Frida Vargas, la obra de teatro “A odiar se aprende”, el concierto homenaje “Te sigo amando Juan Gabriel”, círculos de reflexión sobre poesía, memoria y resistencias trans, y la Coronación de la Reina y el Rey de la Marcha LGBTIQ+.
Por su parte, la responsable de la Oficina de Diversidad Sexual, Adil Aranzuvia Juárez Angulo, destacó que llegar a la cuarta edición de Tlaxcala Diversa es un logro colectivo: “Este programa ha crecido, se ha descentralizado, ha sumado voces, y hoy es una plataforma viva donde la diversidad se reconoce, se honra y se celebra”.
“Esta cuarta edición reafirma nuestro compromiso de seguir generando espacios seguros, creativos y transformadores, donde las juventudes LGBTIQ+, encuentren representación, orgullo y fuerza colectiva. Tlaxcala Diversa es ya parte del calendario cultural del estado, pero, sobre todo, es parte de nuestra historia viva”, afirmó.
En Huamantla, se realizará la Semana de la Diversidad e Inclusión 2025, con actividades como la exposición “Arte y Género”, la intervención plástica “Arte que abraza”, y charlas sobre salud y prevención en la diversidad, mientras que en Chiautempan la programación incluye el concierto PRIDE DAY, una muestra de cine con perspectiva diversa y la lectura literaria.
Para más información sobre horarios, sedes y actividades, se invita al público a consultar la programación completa a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.