Preside Procurador informe de actividades del Centro de Justicia para Mujeres

Date:

  • Redacción

El Procurador General de Justicia del Estado, José Antonio Aquiahuatl Sánchez, encabezó el primer informe de actividades del Centro de Justicia para Mujeres (CJM) en el que comentó que brindar justicia y atención integral es una tarea prioritaria a la hora de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Durante su mensaje, dijo que el CJM es una de las iniciativas más exitosas para combatir esa problemática, toda vez que se cuenta con áreas de asistencia integradas por asesoría jurídica, médico, psicología, trabajo social, empoderamiento, entre otras, que son prioritarias para atender a cada una de las usuarias.

Aquiahuatl Sánchez sostuvo que el Centro atiende de manera integral, con calidez y calidad a mujeres de todas las regiones del país, evitando así la discriminación, al considerar que la atención a este sector de la población es fundamental e imprescindible para erradicar los contextos de violencia.

Asimismo, refrendó su compromiso de trabajar en el diseño de programas y políticas públicas de carácter integral que tienen como fin último garantizar y proteger los derechos humanos de las mujeres, fortalecer el acceso a la justicia por medio de un proceso de autovaloración, así como proporcionar herramientas que propicien la toma de decisiones informada y encaminada a construir un proyecto de vida en entornos libres de violencia.

En su intervención, Juana de Guadalupe Cruz Bustos, directora del Centro de Justicia para Mujeres,  afirmó que a la fecha existen convenios de colaboración con los 60 municipios del estado cuya finalidad es fortalecer la atención a las mujeres en diferentes problemas y temáticas.

Se refirió también a la capacitación que se ha brindado al personal del CJM para que el trato a las víctimas sea de manera eficaz e inmediato, así como reforzar las capacidades y conocimientos de los especialistas que trabajan en las diferentes áreas de la institución.

Al evento asistieron María Angélica Zárate Flores, titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) en representación del Secretario de Gobierno José Aarón Pérez Carro, así como funcionarios estatales,   presidentes municipales y diputados locales y federales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir:

Subscribete

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Brinda PROTECCIÓN CIVIL de CALPULALPAN capacitación a la empresa LOHR

Redacción Derivado de las actividades realizadas por parte del...

Lleno total la conferencia “No llegues tarde”, en Tequexquitla

- Participaron estudiantes y padres de familia del municipio Isabel...

Ayuntamiento de Tequexquitla entrega apoyos del programa “Techo la Mano”

- Isabel Rios Tequexquitla, Tlax.- El ayuntamiento del Carmen Tequexquitla,...

Pin It on Pinterest